Actualidad

Todo lo que debes saber del eclipse

21 Ago 2017 – 10:07 AM EDT

Este 21 no solo bajarás de peso —medio kilo, según la NASA—, sino que además podrás experimentar el «eclipse del siglo». Esta «coincidencia celestial», como lo definió la NASA, se trata de un eclipse total, un suceso que no sucede en Estados Unidos desde 1918.

Publicidad

¿Se puede ver en Sudamérica? ¿Qué significa «eclipse total»? ¡Esto es todo lo que tienes que saber sobre el eclipse del siglo!

¿Qué es un eclipse?

an image
  • Esta clase de  «coincidencias» suelen suceder con frecuencia, aunque es difícil que suceda al 100 %, como en este caso. Aproximadamente cada 18 meses la luna y el sol se alinean generando eclipses parciales, según Live Science.
  • Según los astrónomos, los eclipses son una mera coincidencia.

¿Por qué un eclipse total?

an image
  • La luna pasará por delante del sol bloqueando sus rayos. Esto se enmarca en una «coincidencia celestial» que se podrá disfrutar donde aproximadamente 3 minutos.
  • No en todo el mundo se podrá apreciar el eclipse total. Incluso, solo una parte de Estados Unidos podrá disfrutarlo. En otros países podrá verse un eclipse parcial.

¿Dónde se podrá ver?

  • Para apreciar un eclipse total debes estar en estados como Oregón, Idaho, Iowa, Missouri y Carolina del Sur, según News Week.
  • De todas maneras, si te encuentras en otros lugares de Estados Unidos, en el Reino Unido o en América del Sur, podrás disfrutar de un eclipse parcial.
  • Pero… si quieres verlo en directo, también puedes entrar a la página oficial de la NASA. Allí se transmitirá el preciso momento del eclipse total.
Publicidad

¿Cuándo se podrá disfrutar?

  • El hecho tendrá lugar el lunes 21 de agosto. El horario dependerá del lugar en el que te encuentres.

¿Puede dañar nuestra vista?

  • Sí, mirar directamente el eclipse —sin importar el lugar en el que te encuentres— puede dañar tu vista. Por eso, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. 
  • Mirar directamente un eclipse —sin gafas especiales— puede generar 2 tipos de daños en tu vista: desde lesión térmica directa hasta toxicidad fotoquímica, según Quartz.
  • Si quieres capturar ese momento, no solo debes cuidar tus ojos, también tienes que tener cuidado con tu cámara. Según la NASA, debes usar un filtro especial para proteger el lente.

¿Te quedan dudas sobre este suceso histórico?

Publicidad