Mundo

¿Por qué una misma persona puede tener ojos de diferente color?

13 Ene 2014 – 12:48 PM EST
an image

La gran mayoría de las personas en el mundo tienen los ojos marrones, mientras que otros pocos poseen tonalidades azules o verdes. El color de ojos es hereditario y, en algunas ocasiones, diferentes en el mismo individuo. Imagina tener un ojo café y otro azul. Eso les ocurre a las personas que sufren de heterocromía, una condición en la cual el iris de cada ojo presenta diferencias de tonalidad. Se puede nacer con esta anomalía o manifestarla en diferentes etapas de la vida.

Publicidad

¿Qué es la heterocromía?

La heterocromía, conocida científicamente como Heterochromia Iridum, es una anomalía el resultado del exceso o falta de coloración en el ojo, debido a una disparidad de  melanina en cada iris. Esta condición, puede manifestarse de forma total o parcial.

Cuando cada ojo es de un color completamente diferente al otro, estamos ante la llamada heterocromía completa. En los casos en que parte del iris de cada ojo muestra un exceso o falta de coloración con respecto al mismo, se trata de heterocromía parcial, la que puede mostrarse en forma de cascada o con anillos de otro color dentro del iris.

Qué provoca la Heterocromía

an image

La heterocromía puede manifestarse desde el momento del nacimiento o ser consecuencia de alguna enfermedad o trauma en la niñez o adultez. Si bien la mayoría de las personas que la sufren son sanas, otras veces puede ser señal de enfermedades como el glaucoma.

En la heterocromía congénita, es decir quienes nacen con ojos de diferente color, puede existir un factor genético o estar asociada a enfermedades como la neurofibromatosis. Seis de cada mil bebés nacen con heterocromía. Quienes nacen con heterocromía, pueden tener una visión completamente normal o presentar problemas oftalmológicos unidos a otras falencias como la sordera o atrofias faciales.

Publicidad

La heterocromía adquirida, puede ser resultado de un sangrado en el ojo producido por un golpe; inflamación ocular consecuencia de otras condiciones médicas o problemas inmunes,  o una inflamación de la capa media de ojo, conocida como uveítis. En casos de heterocromía adquirida, se debe realizar un completo análisis del ojo y el resto del cuerpo, para dar con la causa y así comenzar el tratamiento adecuado, ya que también puede ser una señal de tumores en el ojo.

Personas famosas con heterocromía

Quizá conozcas personalmente a alguien que sufra de heterocromía, pero si no, hay varios ejemplos que probablemente viste en el cine, TV o diversos espectáculos. Algunas personas famosas con heterocromía son:

  • Mila Kunis (un ojo verde y otro color avellana).
  • Keifer Sutherland (una parte de cada ojo es azul y la otra verde).
  • Christopher Walken (ojos azules con anillos color verde en su interior).
  • Demi More (un ojo verde, otro avellana)

El famoso caso de David Bowie en realidad no se trata de heterocromía. Bowie nació con ambos ojos azules, pero un golpe en su ojo izquierdo le causó daño permanente a la pupila, la cual aparece siempre dilatada, de manera que el iris del ojo parece de un color distinto según la luz ambiental.

Publicidad

¿Conoces a alguien con heterocromía? ¿Sabías que todas las personas con ojos azules tienen un mismo antepasado?

Publicidad