Ciencia y Tecnología

Mega, el servicio de Kim Dotcom en Android

26 Jul 2013 – 02:20 PM EDT
an image

Como seguramente sabes, y te contamos puntualmente aquí en TechTear, Kim Dotcom creó un nuevo servicio después de que Megaupload fuera cerrado. Dicho servicio nuevo recibe el nombre de Mega y se trata de un sitio para compartir archivos a la nube con un enfoque en la seguridad de la información. 

Publicidad

Mega por ahora ya tiene desde febrero funcionando en web, pero apenas este mes fue lanzado a manera de aplicación en Android. Tanto la app, como el servicio son gratuitos (50 GB gratuitos con planes para más espacio y ancho de banda con un costo) y son muy fáciles de utilizar. Aquí te contaremos más sobre la aplicación de Mega para Android. 

Lo que puedes hacer con Mega en Android

La aplicación va directo al punto y tiene un diseño minimalista. Al abrir la aplicación, ésta te solicitará conectarte con tu cuenta. Si aún no tienes una, podrás crearla directo en tu teléfono.

Una vez inicies sesión, inmediatamente verás tu lista de archivos disponibles en la cuenta de Mega. Estos pueden ser de cualquier tipo y con un pequeño icono, podrás saber inmediatamente de qué tipo de archivo se trata. De hecho, las fotografías se mostrarán con un thumbnail y así podrás identificarlas sin problema. 

Para visualizar un archivo, sólo tendrás que seleccionarlo y éste se descargará a tu dispositivo, cuando la carga termine Mega te pedirá que elijas una aplicación en tu dispositivo para visualizarlo. En caso de ser una fotografía, también podrás compartirla directo a tus redes sociales o por correo electrónico. 

an image

Si se trata de archivos más grandes, como videos, la descarga se seguirá realizando aún si no tienes la aplicación abierta o si tu teléfono está bloqueado. Ya que las descargas únicamente inician cuando tu lo pides, no tienes que preocuparte por el gasto de datos de tu plan de telefonía, así que sólo debes tener cuidado de no descargar archivos cuando estés conectado vía datos. 

Publicidad

Otra opción interesante dentro del servicio de Mega es la opción de sincronización de fotografías. Éste ya es un servicio que otros ofrecen, como Dropbox o Google+. Así, en los ajustes de Mega podrás seleccionar Camera Sync, y aquí escoger la carpeta en que quieres que se guarden tus fotografías, así como si sólo se suben con conexiones WiFi o no, y si también se almacenan videos. 

Algo más que podrás hacer con la aplicación de Mega para Android, será cargar archivos directo desde tu teléfono, sin importar el tipo que sean, los cuales una vez arriba, podrás acceder desde la aplicación web del servicio. De igual modo, si alguien te comparte un link a un archivo de Mega podrás abrirlo directo en la app. 

Finalmente, si quieres pagar por el servicio y obtener más espacio para tus archivos, lo podrás hacer en la parte de visualización de cuenta de Mega. 

Disponibilidad

Por ahora Mega únicamente está en Google Play, pero ya están trabajando en una aplicación para iOS y Windows Phone. 

Publicidad