Ciencia y Tecnología

Los 4 dinosaurios más antiguos que se conocen

11 Jun 2015 – 04:00 PM EDT

¿Sabes cuáles son los dinosaurios más antiguos conocidos? Son célebres algunas especies como el Tyrannosaurus rex, los pterodáctilos, los velocirraptores o los stegosaurios. De hecho, películas como Jurassic Park no tienen el más mínimo problema en juntarlos en un parque temático aunque sean de etapas diferentes y jamás coincidieron sobre la faz de la Tierra (y aún queda ver qué pasará con la flamante Jurassic World). Sin embargo, hay algunos muy desconocidos para el público en general que poblaron nuestro planeta hace millones de años. Veamos una muestra de ellos.

Publicidad

#4 Lesothosaurus

an image

El Lesothosaurus, que recibe su nombre debido a que sus restos se han encontrado en la región de Lesoto, África, es uno de los dinosaurios más antiguos que se conocen en la actualidad. Se estima que poblaron la Tierra hace unos 200 millones de años, cuando aún no se habían formado los continentes tal como han llegado a nuestros días. El Lesothosaurus es un herbívoro bípedo de pequeño tamaño. Un corredor de grandes velocidades con cráneo plano y corto. Disponía de un hocico puntiagudo, con pequeñas mejillas y tal vez un pico, pero este extremo no está confirmado.

#3 Pisanosaurus

an image

El Pisanosaurus vivió hace unos 220 millones de años, en la época final del periodo Triásico, en la zona actual de Sudamérica. Este dinosaurio era realmente pequeño, pues no medía más de un metro de largo y sobre los 30 centímetros de alto, con un peso aproximado que rondaba los 3 a 9 kilos. Según las estimaciones, su cola era tan larga como su cuerpo.

Publicidad

#2 Staurikosaurus

En este caso, nos centramos en el Staurikosaurus, un terópodo que vivió también hacia finales del Triásico, unos 225 millones de años en el pasado, para ser más concreto, en la zona de Sudamérica. En este caso, nos encontramos ante un dinosaurio que podía medir unos 2 metros de largo y unos 80 centímetros de alto, teniendo un peso estimado de no más de 30 kilos. Se considera al Pisanosaurus como un pequeño depredador que se alimentaba de mamíferos y lagartijas.

#1 Eoraptor

Uno de los dinosaurios más antiguos de los que se tiene constancia es del Eoraptor. También conocido como “Ladrón del amanecer”, vivió durante el periodo Triásico hace unos 230 millones de años, en lo que hoy conocemos como Sudamérica.

El Eoraptor es un pequeño dinosaurio de un metro de longitud y unos 30 centímetros de altura que no pesaba más de 10 kilos. Tenía cinco dedos al final de cada mano y cuatro en las patas, lo que le permitía lograr grandes velocidades.

Publicidad
Publicidad