Si bien son de lo más natural, también son ampliamente consideradas como algo desagradable o poco estético, habiendo muchísimas personas que incluso se hacen una intervención médica para removerlas. Por todas estas razones, el hecho de que existan tantos mitos sobre la cuestión no nos sorprende realmente. Justamente, una de las referencias más extendidas habla de su contagio.
¿Alguna vez escuchaste que las verrugas son contagiosas? ¿Crees que esto es cierto o que se trata de un mito? Acompáñame para averiguar ésta y algunas otras cuestiones sobre las verrugas y su contagio.
Ver también: 10 curiosidades sobre el cuerpo humano
¿Qué es una verruga?

En pocas palabras, una verruga es una lesión del cutis. Es en esencia nada menos que un pequeño tumor, pero es importante hacer hincapié en que se trata de un tumor no cancerígeno, es decir que se trata de un pequeño tumor benigno que no implica peligros para la salud.
Generalmente tienen un aspecto similar al de una ampolla sólida y según ciertos factores, como la pigmentación de la piel, pueden variar en color, habiendo algunas más oscuras que otras. Por otra parte, tampoco provocan dolor, aunque sí pueden causar picazón bajo determinadas circunstancias, especialmente la ubicación.
Sobre sus causas, se cree que las verrugas aparecen como consecuencia de una infección sobre la superficie de la piel y que es provocada por el virus del papiloma humano ( VPH). Es sabido también que existen diferentes tipos de verrugas, los cuales varían según su forma y el lugar que afectan. El tipo de virus de papiloma humano implicado en la verruga es además un factor determinante en cuanto al tipo de verruga, como veremos a continuación.
Ver también: 5 persistentes mitos sobre el cuerpo humano
Tipos de verrugas identificadas
Estos son los tipos de verrugas identificados en la actualidad y su correspondiente ubicación en el cuerpo:
- Verruga común: Puede aparecer en cualquier parte, sobre todo las manos.
- Verruga plana: Es lisa y aplastada, puede aparecer en grandes números y es de color rojizo. Es común en la cara, el cuello, las manos, muñecas y rodillas.
- Verruga digitada: Tiene forma alargada y es común en la cara, sobre todo en párpados y labios.
- Verruga genital: Una verruga de aspecto similar a la verruga común que sale en los genitales.
- Verruga mosaica: Es un amplio grupo con numerosas verrugas que surgen en conjunto, con frecuencia en las manos y pies.
- Verruga periungueal: Es un racimo compuesto por muchas verrugas apiladas una sobre otra, como si de un racimo o un coliflor se tratase. Suele crecer alrededor de las uñas.
- Verruga plantar: Es una verruga de gran tamaño y con la excepción de ser dolorosa. Generalmente aparece en la planta de los pies.
¿Las verrugas se contagian?
Bueno, la respuesta es sí, las verrugas son contagiosas. Esto se ha comprobado en forma considerablemente reciente, pero hoy sabemos que las verrugas comunes se contagian y pueden propagarse mediante el contacto de la piel.
Aún así, recordemos que no implican un verdadero problema en la salud y tengamos en cuenta que este contagio no es lo que puede considerarse elevado: las cepas del virus no suelen ser muy contagiosas. La susceptibilidad al virus va a depender primeramente del estado de salud que se tiene y de las formas en las que trabaja el sistema inmunológico.
Ver también: 25 enfermedades verdaderamente extrañas
(Micrografía aumentada de una verruca vulgaris, una verruga común)
Cerrando la cuestión, destaquemos que es posible reducir el riesgo de contagiarse una verruga. Desde la comunidad médica se advierte que el VPH prospera con mayor facilidad en ambientes cálidos y húmedos, por lo cual una serie de medidas simples en lo cotidiano nos pueden proteger más. Los médicos sugieren así utilizar calzado en los vestuarios, piscinas y lugares que podamos considerar poco higiénicos, evitando así al virus.
Al ser contagiosas, también es importante que quien tenga verrugas no comparta sus cosas con los demás, especialmente vestimenta. Si la persona con verrugas no quiere contagiar, por ejemplo, al grupo familiar, se recomienda que éste tenga sus propias toallas, calcetines, zapatos, etc. Al menos hasta cumplir con alguno de los tantos tratamientos que fácilmente eliminan las verrugas.
Muy bien, eso es todo por esta vez. ¿Qué te pareció? ¿Qué otras cosas sabes acerca de las verrugas y su contagio o qué otras cosas te gustaría saber al respecto?