La ciencia experimentará con éxtasis como tratamiento para el alcoholismo

La MDMA es una droga psicoactiva famosa por su capacidad de generar en quienes la consumen la sensación de intimidad con otras personas, disminuir la ansiedad y producir euforia.
Esta droga es muy conocida alrededor del mundo con el nombre de éxtasis, siendo usada por muchas personas con fines recreativos, mientras que un nuevo equipo de investigación cree que puede ser usada para combatir la adicción al alcohol.
El experimento con éxtasis como tratamiento para el alcoholismo

La idea de este experimento —que hace unas semanas recibió la aprobación ética para su realización— es probar con pequeñas dosis de éxtasis para ver si, en combinación con la psicoterapia, pueden ayudar a los pacientes alcohólicos a superar más rápido y más eficazmente su adicción.
El experimento, que está planeado para comenzar en los próximos dos meses, se basa en un investigaciones anteriores que han demostrado que el MDMA pueda ser de mucha ayuda para personas que sufren de traumas, ayudando además a construir empatía con el resto.
La medida surge como respuesta a la incapacidad de otros tratamientos para tratar este problema, en el que el 90% de los pacientes recae en un período de 3 años.
La droga administrada tendrá un 99,9% de pureza, mientras que su suministración será supervisada y evaluada por el equipo de investigación encargado del primer experimento de este tipo que se realiza en el mundo.
Investigaciones anteriores con productos similares —como hongos alucinógenos— han demostrado que pueden ser realmente útiles para este tipo de tratamientos aumentando su efectividad y disminuyendo las probabilidades de recaída, mientras que la demostración de que el tratamiento funciona puede llegar a cambiar por completo nuestro entendimiento sobre las adicciones, la forma en que funcionan y la forma que tenemos de tratarlas.
Si bien las drogas psicodélicas suelen tener mala reputación, realmente pueden ser muy buenas en lo que refiere a sus aplicaciones medicinales.
Sin embargo, el equipo deberá también estar atento, debido a que, si las personas no están acostumbradas o preparadas para los efectos de la droga, pueden llegar a pasar un mal momento.
Por otro lado resta ver si la administración de esta droga como una forma de ayudar a combatir el alcoholismo no termina generando en las personas un nuevo tipo de adicción, aunque este es un riesgo que prácticamente se corre con cualquier tipo de medicamento.
¿Crees que la administración médica de éxtasis realmente puede ayudar a combatir este tipo de adicción?
También te recomiendo leer: