El último sistema operativo de la manzana, no sólo tiene cambios estéticos y re-diseño de funciones, sino que además presenta añadidos interesantes para aplicaciones que utilizamos hace tiempo.
A partir de iOS 7, FaceTime, una app que permite videoconferencias entre dispositivos de Apple, posibilitará el realizar llamadas de audio gratuitas entre iDevices y computadoras Mac.
Las llamadas de voz gratis, no son una novedad en el mundo móvil y Apple busca hacer destacar su herramienta entre la gran cantidad de ofertas disponibles en su App Store.
Llamadas de audio en FaceTime
Si en iOS 6 FaceTime ganó la posibilidad de funcionar en redes móviles y no sólo mediante conexiones WiFi, en iOS 7 se convierte en una aplicación más que completa y que incluso, gana su propio icono en el caso del iPhone.
Anteriormente, FaceTime era una herramienta que manejábamos desde los ajustes del sistema. A partir de iOS 7 funcionará de forma independiente, sumando la posibilidad de realizar llamadas de audio gratis.

Estas llamadas, podrán realizarse entre cualquier dispositivo Apple, ya sean iPhone, iPad o iPod Touch o computadoras Mac, ya que estas también cuentan con FaceTime a partir del OS X Lion.
Añadiendo las llamadas de audio gratuitas, iOS logra entregarnos una experiencia completa de comunicación con aplicaciones nativas: Podemos enviar y recibir textos con iMessage, archivos con AirDrop y llamadas de audio y video con FaceTime.
Así, Apple se asegura de tener a sus usuarios cautivos, sin necesidad de que tengan que recurrir a aplicaciones externas que ofrecen servicios similares hace bastante tiempo.
La pelea por las llamadas de audio gratis
Apple, se demoró en llegar al mundo de las aplicaciones que permite llamadas gratuitas entre gadgets; Skype, Line y Facebook Messenger ofrecen lo mismo, al igual que Blackberry Messenger, que está pronta a debutar en iOS.
A diferencia de las aplicaciones recién nombradas, FaceTime es cerrada y sus usuarios sólo podrán llamar a otros iDevices, un punto que le juega en contra y que evitará que FaceTime se transforme en una herramienta de comunicación primaria.
Lo que FaceTime tiene a su favor, es que ofrece buena calidad y no se requiere instalar aplicaciones extra ni realizar grandes configuraciones, ya que va ligada a la Apple ID y, en el caso de los iPhone, al número telefónico.
Habrá que ver cuál es la aceptación que recibe la nueva funcionalidad de FaceTime, aunque en tiempos donde Android va ganando una mayor cuota de mercado, de todas formas las aplicaciones multiplataforma llevan las de ganar.