Ciencia y Tecnología

Existe nueva inteligencia artificial que 'dibuja' tu rostro con sólo escuchar tu voz

13 Ago 2019 – 10:08 AM EDT

La inteligencia artificial está presente en nuestra vida cotidiana ( incluso en nuestros empleos), debido a lo vertiginoso que es su desarrollo y lo atractivo que puede lucir para el usuario. Los algoritmos de reconocimiento facial son uno de los resultados tangibles de la IA y uno de los más populares.

Publicidad

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) desarrollaron un algoritmo capaz de reconstruir virtualmente los rostros de las personas con tan sólo analizar su voz.

an image

Este algoritmo lleva el nombre de Speech2Face y tiene la capacidad de saber cuál es la etnia de la persona que habla, además de su edad, género y determinados rasgos faciales.

Speech2Face funciona gracias a una red de aprendizaje creada por los mismos desarrolladores, para obtener la información de una base de datos llamada AVSpecch. En esta base están alojados más de 100 mil videos y audios de diferentes personas, en fragmentos de unos cuantos segundos.

an image

En su primera fase de pruebas se analizaron los videos contenidos en AVSpeech. Las imágenes y los audios sirvieron para sentar las bases del reconocimiento facial del algoritmo, centrándose en características como la etnia, el género, las medidas de su cráneo y la edad.

Para demostrar la afectividad de Specch2Face, los desarrolladores hicieron uso de otra base de datos, pero esta con audios de miles de entrevistas a personalidades del espectáculo. Esta base de datos se llama VoxCeleb.

La imagen que se generó a partir de esta prueba fue la de una persona con el rostro neutro y mirando hacia el frente, para después ser comparada con la imagen real del cantante o del actor en turno.

Publicidad

Si bien no puede decirse que los resultados son una réplica exacta de la imagen de la persona dueña de la voz analizada, hubo un visible parecido y a la hora de establecer el género la precisión aumento a un 94%.

Los investigadores del MIT aseguran que aún se encuentran en pruebas para hacer que la efectividad de su algoritmo sea mayor.

Si bien esta tecnología es asombrosa, nos hace reflexionar acerca de las medidas de seguridad que deberán de implementarse en consecuencia. Muchos dispositivos tienen como candado de acceso el reconocimiento facial, y con este tipo de aplicaciones pueden verse vulnerados.

Al respecto, los desarrolladores señalan que su modelo no puede recuperar la verdadera identidad de una persona a partir de su voz (es decir, una imagen idéntica de su cara). Únicamente está capacitado para seleccionar características visuales que son comunes en muchas personas y asignarlas de acuerdo al registro de voz obtenido y previamente analizado por el algoritmo.

Échale un ojo a esto:

Publicidad
Publicidad