Mundo

¿El correcaminos existe?

30 Dic 2013 – 11:00 PM EST

El coyote y el correcaminos es uno de los dibujos animados más conocidos en todo el mundo. La extraordinaria rapidez del correcaminos hace que su eterno enemigo, el coyote, nunca logre salirse con la suya a pesar de emplear las más diversas y absurdas estrategias para intentar capturarlo, a lo cual el ave siempre responde con un típico “ bip-bip”. Pero ¿te has preguntado alguna vez si existe realmente el correcaminos?

Publicidad

Un ave norteamericana

Pues la respuesta es sí. El correcaminos existe y aunque el ave en realidad no se parece mucho a su caricatura en varios aspectos, en algo sí coinciden del todo, en su asombrosa capacidad de correr.

Su nombre científico es Geococcys californianus y se trata de una especie de la familia de los cucos que habita en tierras norteamericanas, al sur de los Estados Unidos y el norte de México. Esta región presenta características mayormente desérticas, ideales para esta ave que prefiere parajes con vegetación xerófita, de baja altura y de matorrales espinosos, entre los que se mueve con gran facilidad buscando alimentos durante el día.

an image

Algunas características del correcaminos

El correcaminos es la más grande de las especies de cucos que se conoce, pudiendo alcanzar los 61 centímetros de largo desde el pico hasta la cola. Su coloración es negruzca con algunas manchas blancas y algunas tonalidades azules en la región del cuello, a diferencia de su caricatura animada que es completamente azul.

Publicidad

En lo que sí se parece es en que ambos presentan una llamativa cresta en la cabeza, una cola muy larga que les ayuda a maniobrar y, sobre todo, que aunque tienen la capacidad de volar, generalmente prefieren correr.

A pesar de tener alas funcionales, el correcaminos prácticamente no las emplea, por lo que se ha especializado más en correr a velocidades que pueden alcanzar 30 kilómetros por hora o más, lo que lo convierte en el ave más rápida del mundo entre las que tienen también la capacidad de volar.

De hecho, su nombre común en español proviene de su costumbre de correr durante largo rato delante de los vehículos que circulan en los caminos, antes de desviarse del mismo y esconderse en la vegetación.

Su nombre en inglés, sin embargo, es snake killer, que quiere decir "mata serpientes", ya que aunque es un ave omnívora que puede comer semillas, frutos y demás alimento de materia vegetal, también es conocida su capacidad de alimentarse de serpientes, lagartos y mamíferos pequeños, a los que mata golpeándolos contra las rocas o de un certero picotazo en la zona del cuello.

Publicidad

Estado de conservación del correcaminos

Afortunadamente, esta ave no está amenazada de extinción y el estado de sus poblaciones se considera saludable y de preocupación menor. Sus enemigos naturales son las especies comedoras oportunistas de huevos, como pueden ser algunas serpientes, los zorros o los mapaches, que pueden destruir completamente un nido de correcaminos, que suele tener entre 2 y 6 huevos.

Al ser tan veloces, son muy difíciles de capturar en tierra, por lo que sus principales enemigos en su etapa adulta vienen del aire, de las aves rapaces como por ejemplo, los halcones. No obstante, también son muy perseguidos por los gatos domésticos y, por supuesto, por los coyotes, de los que logran escapar muchas veces, pero nunca diciendo en realidad el conocido “bip-bip”.

¿Sabías de la existencia real del correcaminos? Ahora que sabes todo sobre el correcaminos, ¿ cuál es el ave que vuela más tiempo sin parar?

Publicidad