Gracias al alcance que internet tiene en todo el mundo con solo dirigirnos a un sitio en especial tenemos a disposición toda una serie de herramientas que nos ayudan en la creación de diferentes aplicaciones. En esta ocasión conoceremos de qué se trata AppArchitect una web que nos permite crear nuestras propias aplicaciones para iOS en línea.
Cómo crear una aplicación para móvil
AppArchitect es una de los pocos sitios web que podemos encontrar que hacen referencia a la creación de aplicaciones para iOS. Si tienes poco tiempo de estar en el mundo de iOS y dispositivos móviles de Apple deberás saber que Apple es muy celosa en cuanto a la prestación de sus herramientas de producción de software, si bien es cierto que las herramientas de programación son gratuitas para poder ser un desarrollador tienes que tener tu propio equipo Mac para instalar el software de programación.
http://player.vimeo.com/video/55550618
Big Demo from AppArchitect on Vimeo.
Usuarios avanzados podrán decir que en el tema de la programación en iOS se puede solventar creando una máquina virtual e instalando una versión de Mac OS X dentro de ella y posteriormente programar desde ahí, esta opción es válida, sin embargo hay que saber que esto requiere tener una PC lo suficientemente robusta y capás de manejar a la perfección Windows y Mac OS X a la vez.
Por este tipo de situaciones surgen webs como AppArchitect.
Usando AppArchitect
Lo primero que tenemos que hacer para comenzar a utiliza AppArchitect es registrarnos desde su sitio oficial. En primer lugar encontraremos una página de "bienvenidos" donde hay que hacer clic en el botón Get Started para darnos de alta en el sitio.
Se abrirá un pequeño formulario donde escribiremos nuestro correo y contraseña, aceptamos los términos y presionamos en Create. Inmediatamente accederemos a un panel donde debemos ingresar el nombre de nuestra primer aplicación y hacer clic sobre la imagen del dispositivo al cual queremos crear una aplicación. Hecho esto damos clic en Next.

La siguiente ventana muestra tres opciones referente a si deseamos utilizar una plantilla, si necesitamos algo de ayuda podemos elegir las opciones dos y tres, sin embargo si deseamos aventurarnos desde cero elegimos la primera: Empty. Al elegir la deseada la web comenzará a cargar los formularios con las herramientas necesarias para iniciar el trabajo.
En la columna derecha están los módulos con las herramientas que se pueden utilizar, inclusive al inicio de la página se encuentra un video introductorio para darnos una idea de lo que podemos hacer. No necesitamos tener conocimientos de programación para crear una pequeña aplicación para móvil, sin embargo en nuestro smartphone debemos instalar AppArchitect desde la App Store para que podamos realizar las pruebas respectivas en nuestro dispositivo.
http://player.vimeo.com/video/65613230?title=0&byline=0&portrait=0
Regístrate en AppArchitect para iniciar tus propias aplicaciones multiplataforma y encaminarte en el mundo del diseño de a plicaciones iOS. Cualquier duda o consulta escríbenos, en Techtear será un placer contestar tus preguntas.