Ciencia y Tecnología

¿Cómo proteger tu información de los hackers?

4 Sep 2011 – 02:09 AM EDT

Existe una tendencia a revelar todos nuestros datos a través de internet, ya sea porque compramos cosas por ebay, participamos de algún concurso o simplemente porque toda nuestra información básica está disponible en las redes sociales.

Publicidad

A la hora de comprar revelamos nuestras cuentas bancarias o nuestros números de tarjeta de crédito en sitios que supuestamente son confiables. Pero entendamos una cosa, cuando dicen que son confiables quiere decir que ellos no van a revelar nuestra información.

De todas maneras en el caso de que un hacker haya interceptado nuestra red, nuestra información puede ser totalmente vista por él.

A continuación les dejo algunas recomendaciones para proteger nuestros datos de estos amigos de lo ajeno "virtual".

Firewall

Contar con un Firewall quien actúa como un portero de todo lo que ocurre en nuestra entrada y salida de datos puede detener en el momento indicado entradas maliciosas o salidas de datos que no son deseados. Windows Firewall es una opción bastante buena como cortafuegos para impedir actividades maliciosas.

Seguridad en nuestra red

Tener claves de acceso para nuestras conexiones tanto internas como externas puede salvarnos de momentos curiosos a la hora de recibir la cuenta de la tarjeta de crédito.

an image

Anti-Malware

Publicidad

Contar con un programa Anti-Malware puede protegernos de actividades maliciosas dentro de los programas que ya tenemos instalados. Programas tipo Troyanos pueden revelar nuestra información y llevarla a alguna base de datos externa. Contar con un programa de este estilo permite detectar actividades peligrosas.

Usuarios

Contar con un usuario Administrador y otro normal es lo mejor para proteger nuestros datos. En este caso intentar utilizar siempre l usuario de No-administrador o normal. Los programas troyanos prefieren este tipo de usuarios ya que les permiten navegación sin ningún tipo de restricciones.

Contraseñas difíciles

Contar con contraseñas difíciles hace mucho más difícil el acceso a los hackers. No repetir contraseñas para diferentes cosas hace aún más difícil la tarea de los piratas virtuales. Si a estas dos recomendaciones le sumas cambiar las contraseñas a menudo tendrás una fortaleza virtual contra los hackers.

Cuidado en la red

Entrar en conexiones seguras tanto sea en red o en páginas especificas puede hacerte ganar varios puntos contra los amigos (virtuales) de lo ajeno. Conexiones seguras, WiFi confiable y páginas HTTPS son algunas recomendaciones que te ofrecemos.

Actualizar software

Publicidad

Contar con una lista de programas actualizados hace que los hackers tengan la tarea de navegar y entrar en nuestros datos más difícil. No solo mantener actualizado nuestro antivirus, sino contar con un completo sistema actualizado desde nuestro sistema operativo hasta drivers, pasando por los programas de uso convencional.

Estas recomendaciones no son en vano. Proteger nuestra red puede salvarnos de estafas y robos de números de cuentas bancarias o de tarjetas de crédito. Simplemente con hacer una de todas las recomendaciones que ofrecemos alejaremos el peligro bastante lejos.

Publicidad