Ciencia y Tecnología

Cómo funciona un revólver

17 Oct 2013 – 12:00 AM EDT

Seguramente más de una vez te hayas preguntado cómo funciona un arma de fuego, ¿no? Ese objeto inanimado tan peculiar, que hace tanto el bien como el mal y que ha sido tan, pero tan significativo a lo largo de la historia de la humanidad. Hoy voy a contarte cómo es  el funcionamiento del revólver.

Publicidad

El disparo y las primeras armas de fuego de la historia

an image

En un principio, en el siglo XIX, las primeras armas de fuego modernas (ya en el siglo XI d.C. los chinos trabajaban en las armas de fuego) eran similares a pequeños cañones que funcionaban de la misma manera. El secreto de las armas de fuego es en realidad muy básico. Se trata de un caño con con un extremo cerrado y otro abierto. En el extremo cerrado se coloca la pólvora y la bala, mientras que a través de una mecha conectada al fondo del tubo, la chispa llega hasta allí para dar lugar al disparo.

Una vez que la mecha encendida hace contacto con la pólvora comienza la ignición, esto crea una intensa liberación de gases a gran velocidad. Esta expansión queda concentrada en el fondo del tubo y sólo cuenta con una dirección para expandirse, hacia la punta abierta del cañón. Esta expansión dispara la bala con impecable velocidad y así de simple es como se desarrolla el disparo, como funcionaban hace varios años los cañones y como también lo hicieron las primeras pistolas.

Publicidad

El revólver

an image

El primer revólver fue inventado por Samuel Colt, entre los años 1830 y 1845, la fecha resulta inexacta debido a las variantes del invento durante ese tiempo. Al igual que las pistolas anteriores, estos funcionaban con los mismos componentes esenciales, sólo que la bala y la pólvora fueron unificadas en cartuchos compuestos como los de las balas actuales.

El secreto de los revólveres es su posibilidad de hacer 6 disparos sin tener que recargarse; gracias a esto fue que el sistema de tambor con 6 disparos se hizo tan famoso. El video que presentamos a continuación muestra a la perfección cómo funciona un revólver, donde su cantidad de piezas hacen juego en diferentes lugares para que a la vez que jalamos el gatillo se dispara el percutor, se gire el tambor y al mismo tiempo el gatillo vuelva a su lugar original.

La bala

La bala está compuesta por dos partes principales, la munición o cabeza y el tubo con el material explosivo. En la parte posterior de la bala se encuentra la descripción de la misma, esto en su borde exterior, mientras que en su centro se encuentra el punto donde el percutor golpea para comenzar la ignición de la bala. Una vez que se golpea ese punto la bala sale disparada dejando el cartucho vacío dentro de el tambor del revólver o pistola, dependiendo del caso.

Publicidad

Un arma de fuego es un invento realmente excepcional, útil y admirable. Es importante tener esto bien en claro, pues por mucha estupidez que se diga al respecto, lo cierto es que las armas no matan personas, las personas matan personas.

Ser consciente de esto, puede hacernos salvar algunas vidas. Las armas de fuego son peligrosas en manos ignorantes y conocer su funcionamiento es parte principal de su control y de la confianza en las mismas.

¿Qué te parece? ¿Qué opinas tú al respecto? 

Publicidad