Ciencia y Tecnología

Cómo determinar si un cometa puede estrellarse con la Tierra

13 Mar 2014 – 12:00 AM EDT

La ciencia ficción hace que todo parezca demasiado fácil, incluso predecir si un  cometa chocará con la Tierra o no. Pero lo cierto es que es un poco más complicado que eso. Una imagen de un cometa no puede decirnos su órbita, factor fundamental para saber la trayectoria, y, por tanto, los cuerpos celestes en su camino. Veamos qué es necesario para que los astrónomos puedan  conocer la órbita de los cometas.

Publicidad

Cómo determinar la órbita del cometa

Para saber si un cometa se estrellará con un planeta es necesario una observación extendida en el tiempo, donde se tenga en cuenta la trayectoria. Cuanto más larga sea esta observación, mejor para determinar la órbita.

Con todos los datos recabados no llegamos a saber su órbita exacta, sino solamente donde se encontraba en determinado momento. Es por esto que los astrónomos hacen especulaciones sobre la órbita real del cometa, aunque en general no son demasiado confiables.

an image

La órbita de la Tierra, por otro lado, es conocida, lo que nos ayuda a determinar la cercanía del cometa a nuestro planeta o a otras estrellas. Al observar el movimiento del cometa en un período largo podemos ver los errores de las especulaciones, permitiendo hacer pequeños cambios a medida que nos acercamos más a la verdadera órbita.

El proceso es largo y complicado, por lo que en la actualidad la mayoría del trabajo lo hace una computadora. La optimización paramétrica va acercando los datos cada vez más precisos y ajustados, y las imágenes se parecerán más a las predicciones.

Publicidad

Problemas con la optimización paramétrica

an image

Los cometas suelen aparecer borrosos en las fotografías, por lo que en muchas ocasiones se dificulta saber su posición exacta. Si las imágenes son de un período cercano de tiempo la información puede ser ambigua, porque el cometa parece estar en el mismo lugar, aunque se haya movido.

Los astrónomos realizaron mediciones por 200 días antes de determinar que el cometa Siding Spring no chocaría contra Marte. La distancia a la que ambos podrían colisionar fue medida al poco tiempo, pero más de un año después, los datos todavía seguían siendo ambiguos en cuanto a la verdadera órbita.

Calcular estas distancias no es fácil y requiere mucho trabajo, por lo que saber si un cometa se estrellará con la Tierra implicaría una cantidad de tiempo mayor a la que nos imaginamos. Las escenas de las películas de ciencia ficción lo hacen ver muy fácil, pero después de todo, el cine tiene esa posibilidad de mostrar nuevas tecnologías y acortar los plazos.

Publicidad