Científicos afirman que la marihuana ayuda a los deportistas a mejorar su rendimiento

Relacionamos el consumo de marihuana con el relax o aplicaciones medicas, ¿pero alguna vez te has preguntado si tiene usos en el campo del deporte?
Si bien no se permite el consumo de marihuana durante los días de competencia, agencias antidopaje no consideran ilegal su uso moderado durante los tiempos de entrenamiento. Fuera de los recreativo, existen evidencias científicas de que la cannabis sativas tendría efectos positivos por sobre el rendimiento de los deportistas, aunque eso no significa que su utilización esté libre de riesgos, ya que la ciencia todavía no se pone de acuerdo acerca de sus posibles efectos secundarios.
- Ver también: «¿Por qué la marihuana sirve como tratamiento para el dolor?»
Científicos explican los beneficios de la marihuana para deportistas
La marihuana es una droga que está siendo legalizada en varios países y los científicos cada vez le van descubriendo usos nuevos más allá de los recreacional, pero acaso te preguntaste si es que podía ayudar a mejorar la performance de los deportistas.
La WADA (World Anti-Doping Agency), agencia encargada de determinar las sustancias prohibidas y permitidas para deportistas profesionales, autoriza desde 2013 el uso de cannabis en cantidades bajas, siempre y cuando no anteceda competencias oficiales.
Pero ¿qué beneficios científicamente probados tiene la marihuana para quienes practican deportes de alta exigencia?
Gregory Gerdeman, doctor en biología, farmacología y bioquímica del Eckerd College, Estados Unidos, indica que el consumo de los beneficios antiinflamatorios y analgésicos de la cannabis sativa ayudan a reducir el dolor y desgaste que van sufriendo los atletas durante las carreras, especialmente aquellas largas que exigen llevar el cuerpo a niveles extremos como por ejemplo en la maratón o triatlón.
Al tener un umbral de dolor mayor el deportista podrá hacer mayores esfuerzos sin que su mismo cuerpo le juegue en contra, lo que obviamente es una ventaja que también contribuye a que pequeñas lesiones no saquen al atleta de competencia.
El doctor Lynn R. Webster, especialista en alivio del dolor y que se dedica a investigar el tema también cree que los efectos analgésicos de la marihuana son beneficiosos para los deportistas y además agrega que la cannabis sativa también contribuye a disminuir las sensaciones de nauseas, aunque algunos estudios han ligado a esta droga con las posibilidades de sufrir problemas cardíacos.
Otro plus que no podemos dejar de lado es que al consumir marihuana el cerebro libera una serie de sustancias como la dopamina y endorfinas entre otras que ayudan a soportar y disminuir el estrés además de mejorar el ánimo e impulsar psicológicamente al deportista.
La WADA autoriza el uso de marihuana en los atletas profesionales siempre y cuando no se utilice el mismo día de la competencia y no son pocos los atletas que aprovechan sus beneficios, aunque siempre con moderación, ya que también existen evidencias de que esta sustancia podría afectar negativamente al cuerpo, por lo que todavía pemanece en la polémica dentro de las discusiones científicas.
- También te recomendamos leer: «John Oliver explica por qué el doping de los atletas rusos está en boca de todos»