Ciencia y Tecnología

Características del rutherfordio

7 Mar 2014 – 07:00 AM EST

Y seguimos ampliando cada vez más nuestra clásica sección de química sobre los elementos de la tabla periódica, en la cual, desde hace varios meses, venimos analizando cada uno de los compuestos químicos elementales en sumo detalle. Para esta ocasión, vamos a conocer las propiedades del rutherfordio, el número 104 de la tabla. Sin más preámbulos, veamos todas las características y usos del rutherfordio.

Publicidad

Características generales y propiedades del rutherfordio

Durante años ha existido una gran controversia en cuanto al descubrimiento del rutherfordio (Rf). En primer lugar, se habló de un nuevo elemento llamado kurchatovio en 1964, cuando un grupo de científicos de Dubna, Rusia, donde lo lograron sintetizar por primera vez en el Instituto Conjunto para la Investigación Nuclear. Aquel año se identificó al isótopo de rutherfordio 260-Rf y se dijo que este elemento tenía una vida media de apenas unos 0,3 segundos, cifra que poco después se cambió a 0,15. Sin embargo, en 1969, un grupo de científicos de la Universidad de California de Berkeley, logró reproducir el elemento con una serie de técnicas diferentes, logrando otros 4 isótopos nuevos.

La nominalización de este nuevo elemento no se definió concretamente hasta 1997, cuando desde la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada se oficializó que el elemento se llamaría rutherfordio en honor al Barón Rutherford o Lord Ernest Rutherford, gran físico y químico neozelandés, mejor conocido como “el padre de la física nuclear”.

an image

El rutherfordio es un elemento químico artificial que se produce en forma sintética y que se caracteriza por su alta radiactividad, sabiéndose muy poco en realidad sobre sus propiedades. Años de dificultosas y peligrosas investigaciones apenas alcanzan para suponer que el rutherfordio es un elemento metálico y sólido. Es el primero de los elementos transactínidos y se presume que se trata de un elemento que comparte varias similitudes con el hafnio (Hf).

Publicidad

Este curioso y aún prácticamente desconocido elemento tiene 12 isótopos descubiertos, en los cuales se registró un promedio de vida medio, siendo el 263-Rf el isótopo de rutherfordio más estable, con una vida útil de unos 10 minutos. Obviamente, como te mencionaba, no ocurre en la naturaleza, se produce únicamente en el laboratorio, mediante el bombardeo de plutonio (Pu) con iones de neón acelerados a 113 - 115 MeV.

Otros datos sobre el rutherfordio:

  • Número atómico: 104
  • Masa atómica: 261 u
  • Símbolo atómico: Rf
  • Punto de fusión: 2100° C
  • Punto de ebullición: 5500° C

¿Para qué se usa el rutherfordio?

Como ya te mencioné, se trata de un elemento aún poco conocido, por lo cual prácticamente no hay usos del rutherfordio que describir. Aún así, las investigaciones continúan.

Bien, eso es todo por esta vez. ¿Qué te ha parecido la posibilidad de conocer más sobre las características del rutherfordio? Interesante, ¿verdad? Recuerda que, si quieres seguir aprendiendo acerca de los distintos compuestos químicos elementales que existen, pueden encontrar mucha información más en nuestra sección de química titulada “ Elementos de la tabla periódica”. 

Publicidad