Continuando con nuestra clásica sección de química sobre los elementos de la tabla periódica, llegamos al cromo, el vigésimo cuarto elemento de la tabla. El cromo es un metal ampliamente utilizado en la metalurgia, con una resistencia excepcional y con muchas otras cualidades interesantes. Te invito a conocer todas las propiedades, usos y características del cromo.
Características generales y propiedades del cromo

El origen etimológico del cromo proviene del latín chroma, color. Fue descubierto en el año 1797 por parte del farmacéutico y químico naturalista francés Louis Nicolas Vauquelin, de quien ya hemos hablado cuando vimos las características del berilio, elemento que también descubrió un año después del cromo. Según se dice, Vauquelin descubrió el cromo analizando un lingote rojo que le habría llegado desde la Siberia.
En estado puro, el cromo es un metal brillante, duro y de un característico color gris acero (aunque tiene muchísimo compuestos de diversos colores), con un gran pulido. Se trata de un metal de transición y forma parte del grupo 6 de la tabla periódica de los elementos. Los cromatos de sodio y los cromatos de potasio son dos de sus compuestos más importantes, lo mismo que los dicromatos y los alumbres de potasio y amonio. No obstante, también es muy importante destacar que todos los compuestos de cromo son tóxicos y su manipulación debe ser sumamente cuidadosa.
Si bien no es uno de los metales más abundantes, ni mucho menos, grandes cantidades de cromo se pueden encontrar en los minerales de cromita. A su vez, estos minerales abundan en determinadas regiones del planeta, tales como Zimbabwe, Madagascar, Turquía, Irán, Albania, Finlandia, Rusia, Nueva Zelanda y Filipinas. El cromo que se emplea para las actividades humanas es producido mediante la reducción de óxido con aluminio.
Otros datos:
- Número atómico: 24
- Peso atómico: 51,9961
- Símbolo atómico: Cr
- Punto de fusión: 1907° C
- Punto de ebullición: 2671° C
¿Para qué se usa el cromo?
Debido a sus interesantes propiedades físicas, el cromo se usa sobre todo en metalurgia, para endurecer el acero, fabricar acero inoxidable y realizar numerosas aleaciones. El platinado y pulido de otros materiales es uno de sus usos más frecuentes, ya que resulta muy útil para dar brillo y resistencia a toda clase de materiales, ayudando también a evitar la corrosión. Pero en términos generales, el cromo se utiliza más que nada en sectores como la metalúrgica y la construcción.
Muy bien, ¿que te pareció? ¿Conoces algún otro uso del cromo o alguna otra característica peculiar que valga la pena mencionar?