Continuando con nuestra clásica sección de química sobre los elementos de la tabla periódica, en la que ya hemos visto diversos elementos en sumo detalle, hemos llegado al cadmio, el número 48 de la tabla y uno de los más tóxicos en su tipo. Ya sabes muy bien cómo funciona esta sección, así que sin más, acompáñame para conocer todas las propiedades, los usos y las características del cadmio.
Características generales y propiedades del cadmio

En términos etimológicos, el nombre cadmio proviene del latín cadmia, en griego kadmeia, que significa “calamina”, antiguo nombre con el que se identificaba el carbonato de zinc. Justamente, recibió su nombre debido a sus similitudes con el zinc, elemento del cual ya hemos hablado en la sección, ¿recuerdas? El cadmio fue descubierto en Alemania, en el año 1817, cuando el químico germano Friedrich Stromeyer analizaba la impureza del carbonato de zinc.
El cadmio es uno de los metales más tóxicos que existe en nuestro planeta. Se trata de un metal blando (podríamos cortarlo fácilmente con un cuchillo), de un peculiar color blanco azulado, dúctil y también maleable.
Como te mencionaba, se asemeja al zinc en varios aspectos, pero entre otras diferencias, el cadmio tiene una altísima toxicidad y una manipulación inadecuada de este elemento puede resultar muy problemática. Dicha toxicidad también es similar a la que presenta el mercurio, por lo cual el cadmio es muy peligroso.
En la naturaleza, es un elemento que si bien se puede hallar en estado puro, nunca ocurre en grandes cantidades. Generalmente, se lo puede encontrar en pequeñas cantidades de minerales de zinc, como por ejemplo en la blenda (Zns). En Bolivia, Guatemala, Hungría, Kazajstán y algunas regiones de Estados Unidos, es donde se encuentran los mayores depósitos de este elemento en estado natural. Artificialmente, se consigue como subproducto del tratamiento del zinc, el cobre y minerales de plomo.
Otros datos:
- Número atómico: 48
- Masa atómica: 112,411 u
- Símbolo atómico: Cd
- Punto de fusión: 321° C
- Punto de ebullición: 768° C
¿Para qué se usa el cadmio?
El cadmio se utiliza en aleaciones de fusión baja y en muchos tipos de soldaduras. Algunos de sus compuestos se empleaban en fósforos para televisores en blanco y negro y también hoy en los de color, con los cuales se puede conseguir el color azul y verde. Su uso más popular es en la producción de baterías y entre otras cosas, sus sales se emplean para conseguir pigmentos de color amarillo, por ejemplo, para pinturas al óleo.
Muy bien, el cadmio es un elemento interesante pero peligroso. ¿Qué te parece? ¿Qué otras cosas sabes acerca de este peculiar elemento?