Ciencia y Tecnología

Características del azufre

19 Jun 2013 – 04:20 AM EDT

En esta sección de química sobre los elementos de la tabla periódica ya hemos visto en detalle todas las características de los primeros 15 elementos. Ello significa que hoy, para continuar ampliando la sección, veremos el desimosexto elemento: el azufre. Así que pasemos a conocer las propiedades, los usos y todas las características del azufre.

Publicidad

Características generales y propiedades del azufre

an image

Etimológicamente, el nombre del azufre proviene del sánscrito sulvere y del latín sulphur, que significa “quemar”. Los humanos han conocido sobre la existencia de este elemento desde tiempos inmemoriales e incluso, en las historias de la Biblia se menciona el azufre en repetidas oportunidades.

Se trata de un no metal abundante, inodoro, sólido pero frágil, de un color pálido amarillento y que aunque es insoluble en agua, es soluble en disulfuro de carbono. Es otro no metal del grupo 15 (grupo del nitrógeno). Aunque aún poco se sabe al respecto, sea cual su estado (líquido, gaseoso o sólido) el azufre siempre se manifiesta en más de una forma alotrópica o de modificación, lo cual resulta en numerosas formas de azufre cuyas relaciones no llegan a comprenderse completamente.

En la naturaleza, el azufre se produce en regiones volcánicas y de aguas termales, especialmente alrededor de los volcanes. En determinadas oportunidades se lo ha encontrado en meteoritos y entre otras cosas, también se lo puede hallar en piritas de hierro, cinabrio, estibina, yeso, etc.

Publicidad

Para su uso en el comercio y las actividades humanas, se lo suele extraer de minas de sal, se obtiene del gas natural y también de los crudos de petróleo. Actualmente se conocen 11 isótopos de azufre. Ninguno de los unicos 4 que existen en la naturaleza son radiactivos.

Otros datos:

  • Número atómico: 16
  • Peso atómico: 32,065
  • Símbolo atómico: S
  • Punto de fusión: 119,6° C
  • Punto de ebullición: 444,6° C

¿Para qué se usa el azufre?

El sulfuro se utiliza especialmente para la fabricación de pólvora negra, siendo uno de sus componentes esenciales, también se emplea en el proceso de vulcanización del caucho natural y es uno de los más potentes fungicidas.

En la fabricación de fertilizantes también ocupa un lugar especial, sobre todo en los llamados fertilizantes fosfatados.

El producto manufacturado de mayor importancia a partir del azufre es el ácido sulfúrico, en donde se emplean varias toneladas de azufre. El papel sulfito, varios productos para la fumigación y materiales aislantes también son elaborados con azufre.

Publicidad

Pero lo más importante a destacar es que el azufre es un elemento esencial para la vida, un constituyente menor de grasas, fluidos corporales y minerales óseos.

¿Qué más sabes acerca del azufre? ¿Conoces algún otro uso de este elemento? 

Publicidad