Aplicaciones viajeras, la mejor selección para nómades
Viajar es un placer, aunque varias veces se convierte en una experiencia poco agradable debido a factores que creemos no poder controlar. Para hacer más agradable tu viaje, puedes usar la ayuda de aplicaciones móviles.
Tu smartphone puede convertirse en un mejor amigo a la hora de planear y realizar un viaje. Vamos a recomendarte aplicaciones que no puedes dejar fuera de tu teléfono inteligente y un par de tips para ahorrar dinero y ganar comodidad.
Buscadores de vuelos
El mejor vuelo al precio más económico. No existe una sola aplicación para encontrar el vuelo más conveniente, por eso vamos a recomendarles varias.

HipMunk: La más grande en su tipo y que permite buscar tanto vuelos como hoteles, considerando precios y factores personalizables. Tiene versiones para Android e iOS.
Rumbo: Esta aplicación quizá no es tan completa ni popular como HipMunk, pero tiene a su favor el funcionar mejor con vuelos dentro del territorio europeo, incluyendo aquellos internos y de bajo coste. Además, incluye búsqueda de trenes, buses, hoteles y tours. Hay ediciones para iOS y Android.
Despegar: Despegar es una buena opción para buscar vuelos y hoteles para viajes que salen de Latinoamérica. La aplicación es compatible con Android, iOS y Windows Phone.
Como ven, son varias aplicaciones y muy útiles, pero mi consejo va por buscar aquellos vuelos más económicos o convenientes y, al encontrarlos, ver cuánto nos costaría adquirirlos en el sitio de la aerolínea, puede ser que obtengas un mejor precio.
Además, al comprar directamente quedas mejor protegido, ya que en caso de atrasos, cancelaciones y conexiones tratas directamente con la línea aérea y no con una agencia, lo que te puede complicar en si se trata de una emergencia.
Hoy, la mayoría de las aerolíneas permite presentar el pase de embarque en tu teléfono, aprovecha esa opción y ahorra en imprimir, ya que hoteles y cybercafés te cobran bastante.
Antes de elegir un itinerario, que puede ser más barato, pero es más largo y con escalas, considera cuánto vas a gastar en comida de aeropuerto y, considera que tu tiempo también tiene un precio. A veces $40 dólares extra en un pasaje sí valen la pena
En el caso de los hoteles, si la tarifa directa es mayor, llama y pregunta si pueden igualar la que ofrece la aplicación. Los hoteles pagan comisiones a estas agencias virtuales, por lo que les conviene respetar el precio si es que les pides.
TripAdvisor
Bastante conocida, TripAdvisor es un servicio que funciona en todo el mundo y te permite encontrar hoteles, panoramas, restaurantes y excursiones en casi cualquier ciudad o destino.
Lo que tiene TripAdvisor, es que puedes leer las opiniones de otros con respecto a hoteles o lugares: Un hotel puede estar muy recomendado, pero a través de los comentarios te enteras que no tiene ascensor o, que llega mucho ruido de la calle, siendo que eres de dormir liviano.
La información que encontrarás en TripAdvisor no son diferentes a las guías de turismo comunes, pero te dan una idea para planear tu estadía e investigar.
Sobre las valoraciones, yo tengo un sistema: Sólo considero las que le dan 4, 3 ó 2 estrellas al sitio. No existen las experiencias perfectas, por lo que quien da 5 estrellas no hizo un review completo y, quien le dio 1 estrella, tuvo una mala experiencia puntual.
El ser un usuario activo de TripAdvisor también tiene sus ventajas: Varias veces he obtenido descuentos cuando indico en un tour que llegué mediante la aplicación e informas de tu "rango." Un buen review de un usuario con peso, bien vale un descuento.
Esta aplicación tiene versiones para iOS, Android y Windows Phone.
Ver También: Las mejores aplicaciones para viajar con Android
Seat Guru
Ya compraste tu pasaje y estás por hacer el check in y escoger los asientos. Si no quieres quedar cerca del baño o, en un asiento que no se reclina bien, Seat Guru será tu mejor amigo, ya que además te permite consultar el estado de tu vuelo.
Se trata de una aplicación que te recomienda los mejores asientos en los diferentes vuelos. Basta con poner tu número de vuelo: Seat Guru sabe qué avión usan y la distribución de los asientos todo según aerolínea.
Asimismo, Seat Guru marca con amarillo aquellos asientos que pueden tener pequeños problemas y, en rojo los que no debes escoger por ningún motivo. Además, indica qué servicios hay disponibles durante el viaje como pantallas individuales o un enchufe para cargar tus gadgets.
Seat Guru puede descargarse para iOS y Android.
Mapas, transporte público y más
Podríamos seguir con miles de aplicaciones para viajeros, pero algunas dependen de su destino. Sí o sí necesitas un mapa de la ciudad, una guía de transporte público (ojalá subterráneo) y otras apps locales, vayas a donde vayas.
Tanto Apple como Google, tienen secciones dedicadas a viajes dentro de sus tiendas y que debes visitar. Aplicaciones para viajeros en la App Store y Aplicaciones para Viajeros en Google Play.
¿Qué aplicación recomendarías a los viajeros?¿Recuerdas alguna aplicación que te haya sido útil durante un viaje?