Con frecuencia te presentamos diversas especies de animales extraños y muy interesantes que quizás no conoces. Pues bien, esta vez no será la excepción y vamos a mostrarte un curiosísimo ciervo que tiene una característica muy singular y bastante llamativa: presenta unos largos colmillos que recuerdan más a un fiero depredador que a un pacífico animal herbívoro. ¡Vamos a conocerlo!
Características del ciervo de copete
El nombre más común con que se identifica a este animal es el de ciervo de copete (Elaphodus cephalophus). Son casi exclusivos de una parte de Asia comprendida entre el noroeste de Myanmar y la zona central y sur de China, donde se refugian en bosques muy tupidos de las regiones montañosas, lo cual dificulta muchísimo que puedan ser vistos por los seres humanos.
Se han encontrado ejemplares incluso a una estremecedora altura de casi 5000 metros sobre el nivel del mar, aunque lo más común es que estén a varios cientos de metros de altura y cerca al flujo de los ríos o los lagos.
Estos ciervos curiosos se consideran animales de pequeño tamaño entre los suyos, pues los individuos adultos raramente sobrepasan los 70 centímetros de altura y los 50 kilogramos de peso. Su nombre lo reciben debido a la presencia en su cabeza de un mechón de pelo muy característico que es capaz de tapar en ocasiones a las pequeñas astas que poseen los machos.
Los extraordinarios colmillos del ciervo de copete
Como te decíamos al inicio, posiblemente la característica más llamativa de este ungulado sea el par de largos colmillos que sobresalen de su boca a cada lado, lo cual le da un aspecto de vampiro y en cierto sentido podría recordar a los tigres dientes de sable.
Pues resulta que estos animalitos no presentan dientes incisivos en la parte superior de su boca, por lo que para masticar la hierba aprietan fuertemente los dientes inferiores contra una almohadilla que poseen, y que suple la carencia de dichas piezas dentales. Los colmillos no se ha comprobado que sean empleados por ellos para la alimentación, sin embargo sí se ha visto que los utilizan como herramienta de defensa, lo cual constituye su principal mecanismo de protección ante el ataque de algún depredador, como por ejemplo los leopardos, aunque su efectividad real está por estudiarse. Es posible que en este sentido suplan la función de las astas, tan poco desarrolladas en esta especie.
Son conocidos también por los fuertes sonidos de aviso que realizan, los cuales en ocasiones no solo sirven para advertir de la proximidad de un peligro a los de su especie, sino también a otros animales diferentes, incluido el hombre.
Los ciervos de copete o ciervos de dientes de sable no están correctamente evaluados debido a las dificultades que presenta acceder a sus poblaciones. No obstante, se estima que cada año son cazados unos cien mil individuos, por lo que pueden llegar a estar muy amenazados si en el futuro no se toman las medidas de control apropiadas.