Mundo

7 consejos si viajas utilizando carpooling

16 Nov 2014 – 02:00 PM EST

El carpooling o coche compartido se ha convertido en uno de los modos más informales y económicos de viajar en los últimos años; una herramienta a la que puedes recurrir en tiempos de crisis o durante una travesía con demasiado medios de transporte a tomar. Aunque no dudamos de su eficacia y ventajas, siempre viene bien conocer estos 7 consejos para viajar utilizando carpooling.

an image

#1 Consulta las opiniones

Publicidad

Con algo como el carpooling, al cual te entregas sin saber quién es el conductor, conocer las opiniones en el respectivo perfil de la persona que ofrece coche (y la que lo solicita) son cruciales a la hora de seguir con tu operación o cambiar a una siguiente opción. Además, las opiniones malas no pueden ser eliminadas, por lo que te encuentras con lo bueno y malo de cualquier conductor sin ningún tipo de censura.

an image

#2 Cuenta con un plan B

Si tu conductor no te convence, nunca estará de más tener un plan B bajo la manga. No será necesario comprometer a otra persona, pero sí tener vigilados los horarios de esa alternativa que puede servirte si tu conductor, finalmente, no se presenta o te escribe algún comentario inoportuno.

#3 ¿Viajando a lugares importantes?

Entonces será mejor utilizar otro tipo de transportes como el tren y el avión. A pesar de sus muchas ventajas, el carpooling es el sistema de transporte que más informalidad puede ofrecer, por lo que si estás pensando en tomar un coche para ir a tomar un vuelo al aeropuerto o llegar a otro sitio importante a una hora concreta, rechaza la opción y paga ese caro autobús oficial, aunque te duela en la billetera.

#4 Asegúrate del equipaje

Publicidad

Muchos conductores de carpooling aprovechan este sistema mientras se encuentran de viaje por mudanza (con el consecuente coche lleno de maletas) o transportando a varias mascotas. No debes olvidar chequear la capacidad del coche para llevar esas dos o tres maletas que pueden quedarse en tierra si no compruebas ciertos detalles.

#5 El arte de combinar

Si buscas un trayecto Madrid - Barcelona y no encuentras una opción que te convenza, siempre puedes viajar en autobús de Madrid a Zaragoza y finalizar el trayecto con carpooling, llegar a la Ciudad Condal por Teruel aunque suponga alguna hora de más o realizar varias fases con diferentes conductores hasta tu destino. Lo que mejor se ajuste a tu paciencia, tiempo y bolsillo.

#6 Abrir la mente

No debes tener prejuicios con un sistema tan sano como Carpooling, el cual ha mejorado su sistema de pago y seguimiento. Aún muchas personas viajeras se muestran recelosas con la idea de viajar a un destino compartiendo coche pero, poco a poco, descubrirás que no solo puedes conocer gente interesante sino que además de económico es también muy seguro.

#7 Se pícaro

Publicidad

Muchas veces el itinerario que plantea un conductor te parece perfecto, si bien te vendrían mejor ciertas paradas o tomar el coche en un lugar que no aparece en el trayecto. Acordar con el conductor el lugar de encuentro si se trata de una zona algo más apartada es crucial, pero si hay más cambios que quieres aplicar (lugar de destino, pausa en un área concreta) podrás comentarlos una vez que estés dentro del coche, pues si sueltas toda la artillería antes de acordar cualquier cosa con el conductor, posiblemente este te rechace como acompañante.

Estos 7 consejos para usar carpooling te ayudarán a sacarle el máximo partido a una tipología viajera cada vez más en auge gracias a las nuevas tecnologías y la demanda de medios más económicos para moverse. Fuera prejuicios, algo de precaución y una pizca de picardía serán suficientes para viajar por tu país (o varios), adaptándote al presupuesto y convirtiendo el camino hacia un destino en algo totalmente diferente.

Publicidad