Mundo

5 aplicaciones y aparatos controlados por la mente

10 Sep 2013 – 12:00 AM EDT

Aunque parezca cosa de místicos o de películas de ciencia ficción de los años sesenta, los científicos están estudiando el potencial de las ondas cerebrales para controlar objetos a distancia. ¿ Telepatía?Conducir estas ondas cerebrales fuera de nuestro cuerpo puede lograrse a través de la correcta amplificación de las mismas, mediante  software y equipo especializado. Conoce   cinco aplicaciones controladas con la mente presentadas por National Geographic, que, al día de hoy, están siendo puestas en operación.

Componer música: MiND Ensemble

Publicidad

Las ondas electromagnéticas pueden ser captadas y enviadas por dispositivos de electroencefalografía colocados en la cabeza y conectados a través de una interfaz a un ordenador de manera inalámbrica. Así, cuando un músico piense en una nota o en algún sonido, las ondas que dicho proceso genera serán interpretadas y puestas en marcha.

an image

Identificador de llamadas

El neurocientífico Ruggero Scorcioni se encuentra desarrollando una aplicación para dispositivos móviles que identifica la intensidad de trabajo en las ondas cerebrales del usuario, desviando llamadas entrantes al buzón de voz. Gracias al premio de $30,000 USD ganado en el Hackathon, afina detalles para que esta aplicación controlada por la mente pronto pueda ser adquirida.

Creación de objetos tridimensionales

El Thinker Thing es un sueño hecho realidad. El software ha sido desarrollado en Chile y su objetivo es capturar las ondas cerebrales a través de un dispositivo colocado en la cabeza para, literalmente, hacer que los sueños o las pesadillas se vuelvan realidad. Se ha modelado el primer objeto en 3D a través del proyecto Monstruo de los Sueños, una figura de un monstruo, salido completamente de los pensamientos de George Lakowsky, CTO de la compañía.

Conducir una silla de ruedas y un automóvil

Publicidad

Para las personas con movilidad reducida, el hecho de poder valerse por sí mismos con sólo utilizar su mente es algo esencial. En 2009 científicos japoneses en Toyota y el laboratorio RIKEN presentaron una silla de ruedas controlada sólo con la  mente, que ejecuta comandos en una ciento veinticinco milésima de segundo, con 95% de acierto.

En Alemania, ingenieros de la Universidad Libre de Berlín utilizaron el concepto acoplándolo a un Volkswagen Passat, programándolo con instrucciones sencillas como girar a la derecha, acelerar o detenerse. El prototipo sigue en estudio, pero quizás muy pronto podamos ver estos autos controlados por la mente circulando en la calle.

Miembros biónicos

Quizás donde se busque avanzar más en este campo es en la facultad para controlar prótesis biónicas. Muchas de estas prótesis están evolucionando a incorporar, inclusive, interfaces que generen en el cerebro del usuario sensaciones como la temperatura o el tacto. Esto se logra a través de un proceso quirúrgico que conecta los nervios del paciente con los circuitos de la prótesis.

Publicidad

¿Habías oído hablar de estas aplicaciones controladas por la mente? Seguro sí  has escuchado sobre las computadoras controladas con la mente, ¿verdad?

Publicidad