Consejos

Enseñar a los niños a compartir

14 Ago 2011 – 03:51 AM EDT

Los niños deben aprender a compartir no sólo con sus seres queridos, sino con otros compañeritos. A lo largo de su infancia van a necesitar de ello para aprender, jugar, crecer y cualquier aspecto de su vida. Recordemos que somos seres sociales. Por otra parte, en edades tempranas se fomentan los valores que serán cimiento de sus futuros sistemas éticos.

Publicidad

Ante la pregunta de qué hacer para enseñar a los hijos a compartir, la respuesta es muy sencilla: en primer lugar, darles el ejemplo con nuestra actitud:

  • Cuando en casa se comparte todo, desde los objetos materiales hasta las tareas del hogar, los niños van creciendo en un ambiente de cooperación y compañerismo muy favorable para su salud espiritual y para el desarrollo de sus habilidades mentales.
  • Otra forma, que debe sumarse a la anterior, es elogiar siempre cuando algún niño, de la casa o fuera de ella, comparte sus juguetes o cualquier otro artículo con otras personas. También se pueden decir frases estimulantes cuando dos niños comparten algo. Por ejemplo: “Mira cómo Juanito comparte sus colores con Martina. ¡Seguro se están divirtiendo mucho!”
  • Es importante que juegues con tu hijo de modo que tengan que compartir objetos e intercambiar turnos. Se deben ir diciendo en alta voz los pasos del juego y la necesidad de que se compartan las tareas. Frases como: “ahora es mi turno”, “ya te toca a ti”, “usa mis bloques un rato”, pueden ir guiando la actividad.
Publicidad

Los niños aprenden lo que es el compromiso cuando se les enseña a compartir. Las acciones les van mostrando que cuando se comparte también se obtiene algo a cambio; que es un proceso de equivalencia, la base de la justicia.

Como resultado de este conocimiento, los menores aprenden a esperar su turno y a negociar. Todo ello los ayuda a enfrentar situaciones de frustración.

Publicidad