buena salud

Métodos de reproducción asistida

7 Oct 2016 – 10:51 AM EDT
an image

Los métodos de reproducción asistida, consisten en ser procedimientos complejos, por los que una mujer pasa para tener un bebe, si es que no puede lograr quedar embarazada de la forma convencional.  Este método incluye, inseminación intrauterina, en vitro fertilización, terceros ART asistida, donación de esperma y de óvulos sustitutos y transportistas gestacional. A continuación veremos en consiste cada uno de estos métodos, presta atención y  toma nota de los mismos.

Publicidad

#Inseminación intrauterina

an image

Este método consiste básicamente en la colocación del espermatozoide del hombre dentro del útero de una mujer, la cual tiene un tubo largo y estrecho para la introducción del mismo.  Las inseminaciones se suelen hacer mensualmente con semen fresco o congelado.


#Fertilización in Vitro

En este proceso los huevos y los espermas se toman de la pareja e incuban juntos en un plato ubicado en un laboratorio especializado que deberá encargarse de producir el embrión. El médico coloca este embrión en el útero de la mujer, implantándolo y dando lugar al embarazo.

• La fertilización in vitro se divide en cuatro pasos:

1# Estimulación de la maduración del óvulo:

En este proceso la mujer toma medicamentos para estimular los ovarios y hacer muchos óvulos maduros a la vez.  Los medicamentos se inyectan durante 8 a 14 días. Un proveedor especial, seguirá a la paciente de cerca, asegurándose de que todo salga como corresponde. La sangre se debe extraer frecuentemente para evaluar la producción de estrógenos por los ovarios.

Publicidad

2#Extracción de óvulos

Este proceso se hace en el consultorio del médico y es un procedimiento ambulatorio, ya que se le colocará al paciente un sedante y un calmante. Se estima que dure aproximadamente 30 minutos.

3#Fertilización

Si los espermatozoides del hombre son saludables, los mismos se colocan en un plato con el huevo y se dejan en una incubadora aproximadamente toda la noche. La fertilización se da por si sola, pero si esta no llegara a darse, se inyecta el espermatozoide en uno de los huevos.

4#Transferencia de embriones

Es un proceso totalmente indoloro que se realiza en el consultorio médico. El médico introduce un tubo largo y delgado por la vagina de la mujer adentro del útero, inyectando el embrión dentro de este. El embrión deberá implantarse en el útero de 6 a 10 días después de la recuperación.

# Terceros ART asistida

Si la pareja no logra quedar embarazada con los métodos anteriores, puede optar por utilizar el método ART, el cual consiste en la donación de espera, la donación de óvulos y de sustitutos o transportistas gestacional.

Publicidad

• Donación de esperma:

Si el hombre no produce espermatozoides o tiene muy bajo el número del mismo, el esperma puede ser donado y utilizado por medio de la inseminación artificial.

• Donación de óvulos:

Si la mujer no produce óvulos sanos, un donante de óvulos puede someterse a la estimulación de óvulos. El óvulo donado puede ser fertilizado por el esperma de la pareja y el embrión que da como resultado de esto se coloca en el útero de la mujer. 

#Sustitutos y transportistas gestacional

Si una mujer no puede llevar el embrión en su útero, ella y su pareja pueden elegir un vehículo sustituto o gestacional.  Un sustituto es la mujer inseminada con el esperma de la pareja masculina. Esta alternativa se utiliza cuando la mujer produce huevos sanos pero no puede llevar el proceso de embarazo.

Estos han sido los procesos de Métodos de reproducción asistida, todos deben ser primeramente consultados por el médico personal, el cual te dirá más sobre cada uno de estos y te recomendará el adecuado para ti y tu pareja.

Publicidad