Para los especialistas de la salud, hacer ejercicio constituye un pilar fundamental a la hora de vivir una vida rebosante de salud. Una de las alternativas más populares hoy día es el pilates. Este método mejora la postura, aumenta la fuerza muscular y ayuda a desarrollar el equilibrio y la flexibilidad. Puesto de esta forma parece casi milagroso; y es que el pilates realmente constituye un sistema magnífico que genera múltiples beneficios en todos aquellos que lo practican.
Sin embargo, muchos de los que asisten a clases de pilates cometen algunos errores que resulta importante corregir para evitar lesiones innecesarias y disfrutar de todos los beneficios de este sistema.
Si quieres obtener el mayor provecho de tus clases de pilates debes empezar a evitar ya estos 7 errores:
1# Apurarte

El nombre original del pilates era “contrología”, es decir, un método enfocado en el control de los impulsos. Esto quiere decir que las pausas que se marcan en las clases tienen una razón de ser y hay que respetarlas. No te apures, dirige toda tu atención en el movimiento que estás realizando e intenta acompañarlo con una respiración acorde.
2# Apretar demasiado fuerte las manillas

Muchas veces, cuando estás trabajando fuerte o por un tiempo prolongado sientes que tus músculos se prenden fuego. En ese momento, quizás instintivamente, aprietas demasiado fuerte las manillas de las cuerdas. Aquí recuerda que la fuerza que tienes que hacer no debe nacer de los músculos de la mano. Mejor relájalas y enfoca tu energía en los músculos que de verdad tienes que trabajar.
3# No alinear el cuerpo
El pilates se basa en alinear la columna vertebral y el cuerpo en general. Para lograrlo tienes que controlar cada parte de tu cuerpo: la posición de las manos y los pies es muy importante. Sobre todo, presta atención a la posición en la que colocas los 3 centros de tu cuerpo: la pelvis, el tórax y la cabeza. Muchas personas tienden, por ejemplo, a curvar la columna y los hombros. Así que ya sabes: revisa tu postura en cada movimiento.
4# Comer demasiado antes de la clase
¿Qué comes antes de la clase de pilates? ¿Un estofado o unos tacos con salsa? Piensa dos veces antes de ingerir alimentos con demasiados carbohidratos previo a una clase. En todo caso, opta por una comida liviana mínimo 1 hora antes de comenzar la clase.
5# Usar perfumes o lociones
En general cuando realizamos ejercicio físico nuestro cuerpo suda y el perfume que nos colocamos se esparce por todo el salón. muchas personas, con el afán de oler bien, terminan aromatizando la clase con aromas que no siempre son del agrado del resto de los alumnos. Una buena idea puede ser utilizar sOlo un desodorante y evitar por completo el perfume.
6# Usar accesorios y joyas
Aunque parezca extraño este es un error bastante común. Muchas personas asisten a clases de pilates con collares largos, aros colgantes y pulseras ruidosas...
por mucho que te guste cómo lucen estos accesorios, intenta dejarlos en tu casa. A fin de cuentas, no tiene mucho sentido producirse tanto para una clase en la que vas a hacer ejercicio.
7# Vestir ropa inadecuada
Aunque la ropa amplia y holgada puede resultar cómoda para hacer pilates lo cierto es que si la usas el instructor tendrá que convertirse casi en adivino para ver cuál es tu postura. Opta por calzas y ropa un poco más ajustada para que la persona que guía la clase pueda ver con exactitud la posición de tu cuerpo en cada movimiento.
Estos errores son más comunes de lo que parecen pero, como pudimos ver, existen soluciones para cada uno de ellos. Recuerda que lo más importante es no forzar el cuerpo, sino adaptar el ejercicio a tus propias capacidades. Espero que estos consejos te sean útiles y que no cometas más ninguno de estos errores. ¡Que disfrutes de tus clases!
Seguro te interesa: Yoga y pilates para recuperar la forma suavemente