Ha llegado la hora de cambiarte a una casa más pequeña o simplemente te ausentarás del país por un par de meses y no sabes qué hacer con algunas cosas de tu apartamento de las que no quieres deshacerte. Sabemos que necesitas una solución oportuna y rápida, por ello hoy hablaremos del bodegaje temporal.
Storage o minibodegas en Bogotá
En Estados Unidos se les conoce como ‘ storage’ y en Bogotá, ciudad capital de Colombia como ‘minibodegas’ y son solicitadas para aquellas personas tienen problemas como mudanzas a un nuevo apartamento que demoran en entregar durante algún tiempo.
También funcionan si has decidido cambiar de ciudad o de país temporalmente, si deseas guardar el archivo de tu vida profesional o incluso para aquellos que compran mercancía y necesitan un lugar para almacenarla, puede ser la solución para un problema que no parece tenerlo.
En la actualidad algunas empresas que prestan este servicio ofrecen una opción en línea para calcular el tipo de bodega que necesitas para almacenar tus objetos de casa. Es el caso de masmetros.com.co donde el usuario debe seleccionar las imágenes de aquellas cosas que has decidido guardar mobiliario o electrodomésticos, casi cualquier cosa que sea necesario. Lo que al final facilitará saber el costo de tu mini bodega con anterioridad.
Para que tengas una idea sobre el valor te contamos que si necesitas un espacio de 10 metros cúbicos, que es el espacio mínimo que empresas como estas almacenan, su costo alcanza los 220 mil pesos mensuales, con IVA incluido y en el caso de un espacios más grande como 90 metros cúbicos, por ejemplo, puede llegar a costar hasta 1 millón 350 mil pesos.
Este tipo de servicios ofrecen guardar tus pertenencias dentro de sus instalaciones por un tiempo convenido, con niveles de seguridad altos y especificaciones de empaque ideales para conservar tus objetos durante su almacenamiento. Sobre todo aquellas personas que lo usan este tipo de servicios tiene la ventaja de acceder a ellos cuantas veces lo requieran.
Lo que debes saber sobre bodegaje temporal
En algunos lugares el tiempo mínimo para almacenar los objetos es de 1 mes y cada mes se expiden las facturas mensuales para que el usuario realice los pagos correspondientes por su almacenaje, y gracias a los pagos en línea que ofrecen algunas empresas es mucho más sencillo si te encuentras fuera de la ciudad o del país.

Claro que en estos lugares también existen algunas restricciones que vale la pena tener en cuenta por ejemplo, serviciodebodegaje.com expresa en su sitio web que no se permiten almacenar armas o productos inflamables como gasolina, gas, pinturas, disolventes, y productos químicos o por supuesto bienes provenientes de manera ilícita.
¿Alguna vez has necesitado bodegaje temporal? ¿Conocías sobre esta opción? Cuéntanos sobre tus experiencias en mudanza, esta es tu oportunidad.