Los materiales para cubrir el tejado de una casa son múltiples. Veamos algunos consejos, ventajas e inconvenientes sobre dos materiales que más se utilizan para cubrir el tejado: las tejas y la pizarra.
Ventajas y problemas del tejado de pizarra
La pizarra es un material que presenta muchas ventajas, desde un punto de vista medioambiental, económico y estético. También presenta una serie de inconvenientes, sin embargo se trata de un buen material.
La pizarrase divide fácilmente en placas delgadas que se suelen usar para cubrir el tejado desde hace muchos siglos. Con formas, texturas y colores variados, la pizarra se adapta bien a todos los gustos.

Ventajas estéticas
La pizarra es una bonita piedra y su encanto hace de ella un material muy interesante. Además, es uno de los más solicitados para crear diferentes estilos, respondiendo así a las necesidades de todos. La gran ventaja de la pizarra es su durabilidad, se trata de un punto positivo si luego piensas vender la casa, puesto que la vida útil de la pizarra se calcula en más de un siglo.
Ademas, la pizarra es respetuosa con el medioambiente y también se trata de un buen aislante térmico que permite ahorrar en consumo de energía. Hablamos de un material reciclable.
Problemas del tejado de pizarra
La pizarra también presenta ciertos inconvenientes y el precio es uno de ellos. Este es bastante elevado. Luego, la colocación de la pizarra requiere la presencia de profesionales, lo que puede aumentar los costes. Su peso elevado y su fragilidad hacen de la pizarra un material delicado.
Ventajas e inconvenientes de la teja
Al igual que la pizarra, la teja está en contacto directo con las agresiones externas y debe ser resistente a los golpes y a la impermeabilidad. Existen diferentes tipos de tejas: las que están fabricadas con tierra cocida, que son las más corrientes. Peor también están las tejas de cemento, y las fotovoltaicas, que pueden transformar la luz del sol en electricidad.
Teja de tierra cocida
La teja en tierra cocida es un material ecológico, sólido y duradero para el tejado, además de su lado estético que se adapta bien a todos los estilos de arquitectura. La teja en tierra cocida presenta una gran variedad de colores y formas, una buena resistencia a la intemperie y una larga duración de vida. Este tipo de teja está fabricada a partir de elementos presentes en la naturaleza (arcilla y arena), y contribuye a realzar la identidad regional.
Sin embargo, se trata de un material pesado, y hace falta entre 10 y 12 tejas para cubrir un metro cuadrado de tejado.
Teja de cemento
Este tipo de teja es menos cara que la teja clásica, pero también es más pesada. La teja de cemento existe en diferentes tinturas gracias a los pigmentos que forman parte de su fabricación. Sin embargo es menos estética y menos duradera que la de tierra cocida, y con el tiempo pierde su color por culpa de los rayos UV y la lluvia.
Teja fotovoltaica
La teja fotovoltaica es menos voluminosa que los paneles solares. Son ecológicas, y nos permiten reducir el consumo en la factura de la luz.
El abanico de materiales para cubrir un tejado de madera es grande a la hora de montar un tejado para nuestra casa. En cualquier caso, el punto más interesante de estas propuestas es su lado ecológico, puesto que en todos los casos, un tejado que tenga en cuenta el respeto por el medioambiente es siempre una apuesta segura y responsable.