La robótica se encuentra más cerca de replicar las capacidades de los seres vivos de lo que imaginábamos. Científicos de la Universidad de Stanford desarrollaron un dron alado que es tan ágil como un ave en pleno vuelo.
Sophia, una robot humanoide creada por la compañía Hanson Robotics, fue declarada ciudadana por el gobierno del país árabe con la intención de fomentar el desarrollo tecnológico. Sin embargo, ni bien se enteraron de la noticia las organizaciones de derechos humanos pusieron el grito en el cielo. ¿Por qué? Porque en Arabia Saudita un robot tiene más derechos que más de la mitad de la población del país.
Gracias a las nuevas tecnologías, la humanidad vio más avances en una década que en siglos completos, pero no todo es tan positivo como se cree y estos espectaculares inventos pueden resultar muy peligrosos.
La salud dental es importante aunque no por eso visitamos al odontólogo con frecuencia, algo que podría cambiar gracias a un robot dentista de lo más avanzado que promete ser preciso y menos atemorizante.
Los robots inteligentes están en todos lados, y no es raro encontrarse con ellos en lugares públicos donde, se supone, están presentes para asistir y ayudar a los humanos.
Los avances en robótica e inteligencia artificial hacen temer que, en un futuro bastante cercano robots se tomen trabajos antes realizados por humanos, algo que tiene a muchas personas preocupadas.
Los grandes avances en robótica y aplicación de inteligencia artificial son alentadores pero tendrán un fuerte efecto sobre el mercado laboral, ya que pasarán a realizar trabajos antes reservados para humanos.
Los robots no solo necesitan ser inteligentes sino que su diseño debe permitirles realizar una serie de acciones, como por ejemplo moverse con precisión, rapidez o incluso saltar.
Los humanos estamos llenos de defectos y la falta de humildad es uno muy común, ya que rara vez nos gusta aceptar ante otros que estamos equivocados y pedir ayuda.
Los robots tienen diferentes usos que van desde actividades productivas a interacción directa con humanos, algo que resulta muy importante a la hora de ayudar a niños con capacidades diferentes.
Aunque no te des cuenta cada vez convivimos más con robots y no solo en empresas sino también en tu casa, cumpliendo tareas claves que permiten que las ciudades funcionen, algo que parece beneficioso pero puede resultar muy peligroso.
Hoy es posible comprar un dron por poco dinero, pero suelen ser modelos aburridos y si realmente te interesa aprender sobre estas mini naves además de tener una, hay una forma de construirlas en casa.
Los robots son capaces de hacer cosas increíbles y siempre nos sorprenden con nuevas habilidades, aunque existen algunos androides cuya principal misión es divertir a los humanos.
Los robots pueden hacer cosas que a los humanos nos resultan imposibles: cargar toneladas, entrar en donde ninguna persona puede, resolver complicados acertijos y superar muchas otras capacidades de nuestro cuerpo. Hoy te presentamos a Cheetah, un robot que tiene como principal característica su velocidad, llevándose el título de "el robot más rápido del mundo". Nosotros vamos a contarte sobre este "animalejo" digno de admirar.
Los exoesqueletos robóticos ya no son cosa del futuro, y a través de diferentes modelos cada vez más avanzados entregan a personas con problemas de movilidad la posibilidad de caminar o usar sus brazos sin necesidad de ayuda.