La consulta revocatoria del mandato, que se realizará el próximo 10 de abril, fue propuesta por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, quienes salieron a manifestarse este domingo consideran que no se trata de un ejercicio democrático como lo quiere hacer ver el mandatario sino político con miras a fortalecer su posición a mitad de su gobierno.
Más noticias aquí.
El domingo, Ecuador celebrará sus elecciones generales para la presidencia y la Asamblea Nacional. Los analistas observarán detenidamente si los candidatos populistas regresan al poder en medio de una crisis económica hemisférica alimentada por la pandemia de coronavirus. (
Read this article in English)
Los países que lideran las estadísticas de muertos por covid-19 en todo el mundo no son los más pobres, ni los más ricos, ni siquiera los más densamente poblados. Pero tienen una cosa en común: líderes populistas y poco convencionales.
El analista político Frank Mora dice que las masivas protestas que se han registrado en países como Chile, Argentina y Ecuador, entre otros, se deben a que los ciudadanos han dejado de creer en sus instituciones y a que las economías se están desestabilizando. Mora advierte que se están creando los escenarios para el “populismo de izquierda y de derecha”.
El consultor político Carlos Souto asegura que el populismo se ha convertido en “un virus que entra con la aceptación de las personas y termina por desconfigurar el sistema operativo de los países”. Además, asegura que la responsabilidad de este fenómeno es de la historia política reciente.
“Cuando los políticos ambiciosos ponen sus prioridades delante de las de los trabajadores y los consumidores a los que se supone que sirven están haciendo a sus naciones menos prósperas y exitosas”.
Reunidos desde el jueves hasta este domingo en Bogotá, Colombia, personalidades y organizaciones premiadas con el Nobel de la Paz alertaron sobre la amenaza que viene de la mano del "populismo, el nacionalismo excluyente y el proteccionismo".
En su informe anual, la ONG ‘Human rights watch’ alerta que el populismo se está propagando de manera peligrosa en Estados Unidos y Europa y destaca su preocupación por el mandato de Donald Trump.
La preocupación suscitada en Europa por la victoria del republicano Donald Trump en Estados Unidos centran gran parte de las conversaciones entre líderes políticos del continente y el presidente estadounidense.