Los medios y el público han apoyado a los estudiantes de Parkland, Florida, y también a otras comunidades mayoritariamente blancas. Pero para los jóvenes de grupos minoritarios, el panorama ha sido otro.
Estas viviendas accesorias, conocidas en como ADU, permiten añadir más capacidad sin elevar los costos. Sin embargo, en muchas ciudades no están reguladas o derechamente están prohibidas.
Luego de la controversial decisión de Trump de establecer la embajada en la ‘ciudad santa’, se teme que las autoridades israelíes profundicen su política de asentamientos.
Neom, como ha sido bautizada, espera ser una metrópolis liberal para soñar el futuro de la humanidad. Sin embargo, el país petrolero sigue siendo conocido por sus abusos contra los derechos humanos.
De acuerdo a una nueva investigación, quienes viven en parques de caravanas ven este tipo de vivienda como un paso a tener una casa. Sin embargo, esta transición es extremadamente difícil.
Desde sus computadores, voluntarios de todo el mundo están ayudando a hacer mapas actualizados, lo que permite no solo apoyar a los equipos de emergencia, sino planear la reconstrucción.
Mientras algunas instituciones están demandando al gobierno para reponer DACA, otras ofrecen asesoría legal gratuita y apoyo en temas de salud mental para sus estudiantes afectados.
A partir del 2020, los estudiantes en Chicago tienen que probar que tienen planes concretos para después de la secundaria para poder recibir sus diplomas. Los críticos argumentan que sufrirán los estudiantes de bajos ingresos.
A lo largo del país, los administradores de parques están acercándose a los extranjeros, para entender sus necesidades e invitarlos aprovechar los espacios comunes.
Un nuevo documental sigue la dura vida de los obreros y su propio torneo de fútbol, mientras preparan las instalaciones deportivas del campeonato que se realizará en 2022.