El presidente Donald Trump aseguró que esta próxima semana firmará una declaración de emergencia nacional en el país por el abuso de opioides, como la heroína y las pastillas para el dolor. Explicamos esta crisis que está provocando terribles problemas de adicción y la muerte de miles de personas en EEUU.
Hábitos como compartir palomitas de maíz en el cine o soplar las velas no son tan inocuos como parecen. Experimentos realizados por el profesor Paul Dawson, de la Universidad de Clemson, comprobaron que estas y otras costumbres propagan gran cantidad de bacterias.
Están asociados con un aumento de peso y mayor riesgo de diabetes y enfermedades cardiovasculares, concluyó un análisis de 37 investigaciones sobre los efectos de los edulcorantes en el organismo. Sin embargo, no encontraron una causalidad directa. Hay que indagar más.
Consumir azúcar en exceso no es recomendable pues carece de nutrientes, eleva los niveles de glucosa en la sangre y, a largo plazo, puede traer problemas de salud como el sobrepeso. Afortunadamente existen algunos sustitutos que no tienen calorías, lo que tampoco quiere decir que debas abusar de ellos.
El estatus socioeconómico, la ausencia prolongada de los padres, la duración de la lactancia y la exposición a los microbios durante la infancia tienen un impacto sobre la salud, concluyó un estudio reciente.
La infección de mujeres embarazadas con el virus puede provocar graves problemas de salud para sus bebés, pero un fármaco llamado hidroxicloroquina, ya aprobado por la FDA, podría evitarlo.
La literatura científica demuestra que tener un seguro de salud mejora el bienestar, lo que ayuda a detectar y prevenir problemas en etapas más tempranas. El aumento en el número de personas con seguro en EEUU ha sido una consecuencia del Affordable Care Act.
La infección es transmitida a los humanos a través de la mordedura de una garrapata y el riesgo aumenta si esta permanece demasiado tiempo en la piel. Si bien antes se creía que sólo una bacteria podía producirla, ahora se sabe que son dos, pero actúan de la misma manera.
En estas épocas de calor intenso y alta humedad es importante saber reconocer las señas del organismo para prevenir un golpe de calor, pues estos pueden ser mortales.
La película ‘...Al fin, el mar’ del argentino Jorge Dyszel fue adaptada para que no solo se aprecie con los ojos. Este viernes habrá una proyección del filme en Miami Beach.
Si te duele la espalda, ¡prepárate para hacer yoga! Los resultados de una investigación publicada este lunes indican que este ejercicio puede resultar terapéutico y ayudar a controlar el dolor.
Una reciente investigación asegura que aunque las rupturas no son la única causa, sí provocan que los niños sean más propensos a sufrir problemas neurológicos y de estómago, entre otros.