La historia ya la conocemos: una familia se muda desde la gran ciudad hacia una zona rural que resulta tener cerca un antiguo cementerio utilizado para enterrar mascotas, y también una carretera en la que suelen pasar camiones a alta velocidad con conductores proclives a la distracción y con poco apego al freno.
Hace exactamente 30 años la directora Mary Lambert se ocupó de trasladar a la pantalla Cementerio de animales, la escalofriante novela del maestro del horror Stephen King, y para ello contó con el guion del propio autor, que además hizo su cameo en la película.
El Trastorno de Identidad Disociativo o TID, es un diagnostico psiquiátrico que plantea que un paciente diagnosticado de dicho mal posee una segunda personalidad o identidad totalmente diferente a la propia (o más de una dependiendo de la severidad del caso). Este trastorno mental es considerado controversial y se ha vuelto blanco de gran escepticismo por la comunidad médica, la cual se separa en quienes lo consideran una simple fabulación de un paciente esquizofrénico aquejado por delirios y severas fobias de origen traumático. Y los que consideran que son los pacientes psiquiátricos los que se han dejado influir por el discurso de su médico (ya entrando en el terreno de la iatrogenia).
Dentro del universo de las series antológicas, Amazing Stories posiblemente fue uno de los shows que más marcó a toda una generación, con historias de fantasía y horror liviano para toda la familia, dirigidas por algunos de los autores más reconocidos del cine y protagonizadas por actores de gran calibre.
Gran parte de los lectores seguramente conocen, miran o han oído hablar de la serie The Big Bang Theory, la cual empezó su transmisión en 2007 y presento una trama enfocada en un grupo de geeks, nerds (o como prefieran llamarlos) y su trato con el entorno social que los rodea.
Siempre que haya una serie de televisión con algún antagonista o seriedad narrativa, estará el psicópata escondido listo para destruir las vidas de los protagonistas (o, en algunos casos, es éste el personaje titular).
Aunque en la realidad seguramente no reaccionaríamos bien ante la presencia de un ser alienígena, algunas de las series de televisión más famosas mezclaron extraterrestres con seres terrenales, como tú y yo, con mucho éxito. ¿Por qué? Porque permiten una gran variedad de situaciones de redescubrimiento y el típico chiste del “pez fuera del agua”, explicando también muchos temas morales y globales con un simple ser.
Por culpa de la inesperada cancelación de Luck casi todos sus actores quedaron liberados para buscar nuevos proyectos por lo que esta mala noticia se ha convertido en una gran oportunidad para que otras series puedan aprovechar los talentos de varios grandes actores.
Dada la creatividad ilimitada que tiene quien les escribe, desde hoy comenzamos una nueva columna semanal en Series de TV, llamada El Bueno, el Malo y el Feo; en la que destacaremos lo mejor y lo peor de nuestras series favoritas.
Luego de once episodios que nos han tenido al borde del asiento, Showtime ha presentado los únicos adelantos del final de la cuarta temporada Dexter, con el episodio llamado The Getaway.
Con solo dos horas para el esperado final, la cadena Showtime ha presentado los primeros adelantos del décimo primer episodio de la cuarta temporada de Dexter, llamado Hello, Dexter Morgan.
Aunque parezca increíble nos estamos acercando al ultimo tercio de la temporada, por lo que Showtime no ha perdido tiempo en presentar varios adelantos del octavo episodio de la cuarta temporada de Dexter, llamado Road Kill.
Luego del excelente episodio de la semana pasada, la cadena Showtime presentó varios adelantos del tercer episodio de la cuarta temporada de Dexter, llamado Blinded By the Light.