Las autoridades de ICE invitaron a compañías tecnológicas, incluyendo a Microsoft, a desarrollar algoritmos para seguir la actividad en redes sociales de quienes tienen visas.
El Departamento de Policía dice que las operaciones contra los grupos de adolescentes están frenando de forma eficaz la violencia juvenil. Otros las ven como una nueva manera de continuar la vigilancia policial basada en prejuicios raciales.
Más escuelas particulares 'charter' no son la respuesta a esta pregunta, dice el autor de un nuevo reporte del Proyecto de Derechos Civiles de UCLA. Las opciones escolares sólo están empeorando los efectos de la extrema segregación de vivienda de la capital.
Las principales ciudades de Estados Unidos han gastado millones de dólares en herramientas de vigilancia móvil y hay muchas dudas sobre qué sucede con la información que capturan.
Los agentes se han negado a devolver los teléfonos de los arrestados durante la toma de posesión de Trump. Contactos sensibles de periodistas y abogados están bajo riesgo.
Mucho se habló de las pobres respuestas de la elegida para el Departamento de Educación durante su polémica audiencia en el Senado. Pero no se habló de lo que no dijo: cómo las escuelas charter que ella apoya han impulsado la resegregación en los colegios de las zonas urbanas de Estados Unidos.
Tanto en Nueva York como en Chicago, las fuerzas de seguridad recurren a crear perfiles falsos y a monitorear lo que se publica en plataformas como Instagram, Twitter y Facebook.
Una nueva herramienta de evaluación de riesgo está ayudando a tomar decisiones sobre la libertad bajo fianza. Se supone que es una manera objetiva de mantener a los acusados no violentos fuera de la cárcel, pero algunos temen que podría reforzar el prejuicio racial.
Los inversionistas apuestan por la promesa de Trump de encarcelar y deportar a millones. Un experto sostiene que esto llevará al crecimiento de los llamados 'pueblos-prisiones'.
¿Qué localidades y hasta qué grado protegen a los indocumentados? La respuesta varía enormemente y cualquier medida contra ellas por parte de Trump podría ser el comienzo de una larga batalla legal.
Investigadores y trabajadores señalan que, mientras en barrios blancos estos supermercados están bien atentidos, en zonas de minorías existen faltas crónicas de personal.
No son sólo los partidarios de Bernie Sanders. Una mezcla diversa de fuerzas progresistas se opone activamente a la nominación de Clinton, y lo está demostrando en las calles de Filadelfia.