"Para honrar su legado no lo confínenos solo a los libros de historia. Espero nos comprometamos a hacer una nación en donde se creen más hombres como él", dijo Michael Powell, hijo del general y exsecretario de Estado. Al funeral en la Catedral Nacional asistieron el presidente Joe Biden y los exmandatarios Barack Obama y George W. Bush.
Más información aquí.
Mide tu conocimiento sobre la gente, los acontecimientos y las novedades que acapararon titulares (o entérate de lo que pasó) con nuestro quiz semanal.
Ninguna vacuna es 100% efectiva y por eso puede haber casos de contagio, enfermedad y muerte entre las personas inmunizadas contra el covid-19. Pero son pocos en comparación con el total de vacunados y el riesgo sigue siendo muy pequeño. Corren más peligro quienes no se vacunan. Mira en esta galería las evidencias que encontramos.
Luego de que Colin Powell, exsecretario de Estado, muriera por complicaciones del coronavirus estando vacunado, han surgido dudas sobre la efectividad de los antídotos. Al respecto, el epidemiólogo Juan Emilio Carrillo aclaró que el caso de Powell es particular por su edad, el hecho de que hace ocho meses se había inoculado y no alcanzó a aplicarse la tercera dosis y su batalla contra el cáncer. Por lo anterior, recordó que las vacunas sí funcionan y son eficaces.
Tras la muerte del exsecretario de estado Colin Powell por covid-19, estando vacunado, algunos se preguntan qué quiere decir esto sobre la efectividad de la vacuna. Esto es lo que dicen los científicos.
El epidemiólogo Emilio Carrillo hace énfasis en los casos de vidas salvadas gracias a la inmunización y asegura que existe “información y datos en el mundo entero” sobre la capacidad de las vacunas para reducir la posibilidad de muerte en personas contagiadas con covid-19.
Debido a complicaciones por covid-19, y tras sufrir cáncer y Parkinson, este lunes murió a los 84 años de edad Colin Powell, un hombre que marcó pauta en la vida militar y civil en Estados Unidos, además de ser el primer secretario de Estado afroamericano en la historia de la nación. Elyangelica González nos lleva a recorrer su trayectoria política y militar, la cual marcó un antes y un después en quienes lo consideran un americano ejemplar.
La muerte de Colin Powell por complicaciones del covid-19 ha provocado duda y temor entre quienes aún dudaban de los beneficios de la vacuna. Sin embargo, un profesional de la salud describe el perfil médico de Powell y qué enfermedades previas pudieron debilitarlo ante el coronavirus.
Tras la muerte por complicaciones del coronavirus del exsecretario de Estado Colin Powell, quien padecía de cáncer, han surgido preguntas sobre las precauciones que deben seguir las personas inmunodeprimidas contra el virus. Ante este panorama, el doctor Max Brito afirmó que lo mejor es no dejar de aplicar las medidas de bioseguridad, como el uso de la mascarilla e inmunizarse. "Es importante para ellos protegerse y ponerse la tercera dosis de la vacuna", aseguró.
El exsecretario de Estado de EEUU falleció por complicaciones derivadas del covid-19 y un débil sistema inmunológico. Powell estaba vacunado, pero padecía un tipo de cáncer de sangre que debilita la capacidad del cuerpo para luchar contra las infecciones.
El primer secretario de Estado afroestadounidense que tuvo Estados Unidos fue un defensor de las minorías y explicó que su vida en The Bronx, tuvo mucho que ver con su manera de apreciar la diversidad.
La muerte de Colin Powell, el primer secretario de Estado negro de Estados Unidos, debido a complicaciones con el covid-19 tiene a muchos preguntándose cómo es posible que esto pasara si estaba completamente vacunado. El doctor Joseph Varón, director médico del United Memorial Medical Center, explica cómo las condiciones preexistentes del general complicaron su estado de salud.
Colin Powell, el primer secretario de Estado negro de Estados Unidos, falleció por complicaciones con el covid-19, informó su familia. Powell, de 84 años, estaba recibiendo tratamientos en los últimos años de un tipo de cáncer de células sanguíneas que había comprometido a su sistema inmunológico, confirmó su portavoz.
Ver más de esta noticia.
Muchos se están preguntando cómo es posible que el exsecretario de Estado falleciera si estaba completamente vacunado. Pero si bien esto puede ocurrir, las estadísticas demuestran que es poco probable. El sufrir de una condición que afectaba su sistema inmune y ser un adulto mayor pueden hacer incidido en su muerte.
Powell falleció por complicaciones con el covid-19, anunció su familia este martes. El exsecretario de Estado estaba vacunado pero padecía según reportes de medio de mieloma múltiple, un tipo de cáncer de sangre que debilita la capacidad del cuerpo para luchar contra las infecciones.
El líder militar y el primer secretario de Estado afroamericano en la historia del país murió a los 84 años de edad. A través de Facebook, su familia anunció el deceso debido a complicaciones con el coronavirus, a pesar de que el exmilitar estaba vacunado.
El anuncio lo hizo su familia en una publicación en Facebook. "Hemos perdido a un esposo, padre y abuelo maravilloso y a un gran estadounidense", escribieron.
Descontentos con el presidente Donald Trump, varios republicanos de alto perfil anunciaron su apoyo a su rival Joe Biden durante la Convención Nacional Demócrata.
Jill Biden, la esposa de Joe Biden, fue la oradora principal de la segunda noche de la Convención Nacional Demócrata, en la que su esposo fue oficialmente nominado a la presidencia por el Partido Demócrata.
A las acusasiones de Colin Powell, quien calificó al presidente de EEUU como peligroso y mentiroso, se le suma lo que previamente ha dicho Mitt Romney y George W. Bush.