La lactancia es uno de los momentos más especiales durante el posparto. En esta etapa crearás un vínculo con tu bebé y lo alimentarás con los nutrientes que su cuerpo necesita.
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, el dispositivo intrauterino de cobre (DIU) es un método anticonceptivo seguro y eficaz, que sirve para evitar temporalmente un embarazo.
Hay dos principales razones por las que una mujer decide usar un método anticonceptivo: ya sea que está esperando el momento adecuado para embarazarse o simplemente ser madre no está dentro de sus planes de vida.
Hay algunos efectos secundarios de los anticonceptivos que no han sido estudiados de manera profunda, pero podrían estar afectando a millones de mujeres.
El parche anticonceptivo es un método hormonal que contiene estrógeno y progestina, compuestos que evitan que los espermatozoides fecunden al óvulo y se presente un embarazo, explica la Clínica Mayo.
En cuestiones de coronavirus, cada día representa un nuevo hallazgo para la ciencia. Este brote llegó para desafiar cualquier convicción médica, pero también ha servido para reforzar las investigaciones que se tienen alrededor de cualquier enfermedad viral.
La ligadura de las trompas de falopio es un procedimiento utilizado para evitar el embarazo. No se trata de un método de control, sino de una esterilización permanente para que las mujeres puedan olvidarse del uso de otras técnicas anticonceptivas que requieren más dinero y que pueden tener efectos secundarios.
La píldora anticonceptiva es uno de los métodos de planificación familiar más efectivos y populares entre las mujeres. Su función es inhibir la ovulación, evitando que los ovarios liberen óvulos que puedan ser fecundados, informa Mayo Clinic.
Existen diversos métodos que ayudan a evitar un embarazo no deseado y que son muy efectivos. Muchos de ellos contienen dosis de hormonas, las cuales generan cambios en el organismo impidiendo así la concepción.
La enfermedad celíaca, de acuerdo con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, es un padecimiento digestivo. El sistema inmune reacciona ante el consumo de gluten, una proteína presente de forma natural en el trigo, la cebada y el centeno.
Aunque la píldora del día siguiente es bastante eficiente para evitar un embarazo no deseado, su administración sólo debe ser en casos de emergencia y no debe tomarse como un método anticonceptivo tradicional y de uso continuo.
La trombosis venosa es la formación de un coágulo de sangre (trombo) en una o más venas profundas del cuerpo. Esto bloquea el flujo sanguíneo y provoca hinchazón, dolor, enrojecimiento y sensación de ardor en la región. Es un padecimiento peligroso y muy molesto.
A pesar de ser un método anticonceptivo antiguo y de haber caído en desuso hace algunos años, el DIU o dispositivo intrauterino, está ganando fuerza y convirtiéndose en el preferido de las mujeres por diferentes motivos.
Existen diversos métodos anticonceptivos que se adecuan a las necesidades y estilos de vida de cada mujer. Entre ellos, uno de los más populares es la píldora porque cuenta con una efectividad del 99 % para evitar un embarazo no deseado. Es probable que también conozcas al DIU, pero hay otro similar a él que podría interesarte por sus pocos efectos secundarios: el SIU.
Según un informe del Fondo de Población de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Estado de Población Mundial 2019, cuatro de cada diez mujeres, de entre 15 y 49 años, expresan que no pueden tomar decisiones respecto al embarazo y al acceso a la salud.
Nuestra vida no sería igual sin los anticonceptivos orales, porque con estas pequeñas pastillas las mujeres tenemos control total sobre dos aspectos de nuestra vida: cuándo tener un hijo y cuántos. Sin embargo, no todo en este método es tan 'liberador', desde su aparición en los años sesenta han surgido diversos misterios médicos alrededor de él; uno de ellos es su relación con el cáncer. ¿Qué tanto hay de cierto que prevenir un embarazo puede ayudar al desarrollo de dicha enfermedad?
La invención de la píldora en la década del 60 revolucionó la libertad sexual de todas las mujeres, ya que por primera vez en la historia, podían tener el control de su fertilidad.
Si crees que la píldora del día siguiente es un método abortivo o que puede tomarse indiscriminadamente y sin prescripción médica, olvida todo lo que pensabas sobre el tema.
Con tantas opciones de métodos anticonceptivos es común la duda acerca de cuál es la mejor manera de prevenir los embarazos no deseados. Todos los anticonceptivos poseen pros y contras bastante particulares y la elección, por lo tanto, debe ser personal, pero acompañada por un especialista.