Los tiburones tienen fama de ser temibles depredadores y de que pueden cazar a los humanos simplemente por gusto, pero la ciencia nos deja ver que, en la realidad, son mucho más interesantes que esas etiquetas.
La relación de los humanos con los animales es más compleja e interconectada de lo que creemos. Aunque parezca que las criaturas del reino animal viven completamente alejadas de nosotros, muchas de ellas han aprendido a convivir cerca de las personas y hasta han mostrado comportamientos similares a los nuestros.
Cuando pensamos en animales marinos gigantes, nuestra mente se va de inmediato con las ballenas jorobadas, debido a que son los mamíferos más colosales de la Tierra.
Los animales que rondan la Tierra evolucionaron a lo largo de milenios, transitando por distintas fases, hasta convertirse en los que se conocen actualmente.
Los zoológicos y los acuarios son fundamentales para la conservación de muchas especies. A pesar de la pésima fama que tienen, muchos animales hubieran desaparecido de la faz de la Tierra sin ellos.
Aun con los avances tecnológicos logrados en materia de paleontología, es un hecho que la comunidad científica todavía tiene mucho por resolver y explicar.
Existen muchos peces raros que parecen irreales, uno de ellos son las anguilas. No hay duda alguna de que estos animales existen, tal vez has visto alguno en persona y si no, al menos en fotos. Sin embargo, son una de las especies más misteriosas del planeta.
El mar está lleno de animales sorprendentes, algunos hermosos y otros que parecen salidos de una pesadilla. Es normal que algunos peces, como los tiburones o las pirañas, tengan dientes, pero esta es una característica que no se espera en especies más pequeñas.
Hablar sobre el primer animal que existió en la Tierra es un tema controversial para los científicos porque continuamente se hacen investigaciones y descubrimientos.
La caricatura de Bob Esponja no es reconocida por representar con exactitud la vida marítima, comenzando con que los peces no usan ropa y terminando con que sería imposible que una ardilla viviera en el fondo del mar.
El océano cubre el 70% de nuestro planeta, por lo que ha sido estudiado a lo largo de muchos años. Sin embargo, de acuerdo a la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, el 80% no ha sido explorado.
Hay un extraño calamar cuya piel recuerda a la forma de una fresa, pero ese no es su rasgo más distintivo: sus ojos fueron un misterio científico durante años.
En las profundidades del mar vive una especie de peces conocida como ‘fósiles vivientes’, ya que debieron haberse extinto hace millones de años junto con los dinosaurios.