La Fiscalía de Guatemala allanó el jueves las oficinas del Tribunal Supremo Electoral (TSE), un día después de que un juez suspendió la personalidad jurídica del Movimiento Semilla, que lleva a Bernardo Arévalo como candidato, en un nuevo capítulo de una crisis política tras los comicios del 25 de junio en esa nación centroamericana.
Varias formaciones políticas, entre ellas el oficialismo, han pedido a las autoridades electorales que detengan la publicación de los resultados de la votación, pese a las críticas de organismos internacionales, la Unión Europea y Estados Unidos.
La ex primera dama Sandra Torres y el diputado Bernardo Arévalo se enfrentarán en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Guatemala el próximo 20 de agosto.
Unos 9.2 millones de guatemaltecos están convocados este próximo domingo 25 de junio para elegir a las personas que ocuparán la presidencia y vicepresidencia del país en los próximos cuatro años.
El periodista guatemalteco José Rubén Zamora Marroquín, uno de los principales críticos del gobierno del presidente Alejandro Giammattei, fue condenado este miércoles por un supuesto caso de lavado de dinero. Su hijo José Zamora aseguró que el proceso judicial contra su padre está plagado de irregularidades. "Este es un caso que le fabrican a él como consecuencia de hacer periodismo", dijo.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Zamora Marroquín, considerado uno de los principales críticos del presidente de Guatemala, recibió una condena de seis años por lavado de dinero, mientras que fue absuelto de los delitos de chantaje y tráfico de influencias.
El periodista guatemalteco José Rubén Zamora lleva más de 200 días en prisión a raíz de acusaciones de blanqueo de dinero, chantaje y tráfico de influencias. Sobre este apresamiento, el presidente Alejandro Giammattei negó que tenga que ver con las investigaciones de corrupción realizadas por el periodista en contra de su gobierno; sin embargo, José Zamora, hijo del reportero, aseguró que a su padre lo tiene secuestrado el estado guatemalteco.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
La justicia guatemalteca parece empeñada en destruir El Periódico, uno de los medios de comunicación más críticos con el gobierno del presidente Alejandro Giammattei. Su director, José Zamora, está preso desde mediados del año pasado acusado de lavado de dinero y otros cargos.
En entrevista con Carolina Rosario, el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, habló sobre las investigaciones en su contra y los señalamientos de corrupción contra su gobierno. Además, respondió a qué cree que se debe que un gran número de guatemaltecos traten de migrar irregularmente hacia Estados Unidos.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala revocó la inscripción de Roberto Arzú como candidato presidencial, debido a que, presuntamente, habría violado las reglas al hacer campaña de manera anticipada. Al respecto, Arzú aseguró que tiene las pruebas para demostrar que las acusaciones son falsas y todo se trata de un tema político en el que el actual presidente, Alejandro Giammattei, tiene “pánico” porque ha visto las encuestas.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Cientos de personas salieron a protestar este jueves en la capital de Guatemala contra el gobierno de Alejandro Giammattei, al que catalogan de corrupto.
Un juez de Guatemala ordenó un proceso judicial contra el periodista, premiado internacionalmente por sus investigaciones sobre corrupción. Zamora, presidente de
elPeriódico, asegura que es un "montaje" del Gobierno de Giammattei y se considera "preso político".
El periodista, premiado internacionalmente por sus investigaciones sobre corrupción, fue detenido el 29 de julio acusado de chantaje y lavado de dinero. El presidente de
elPeriódico asegura que se trata de un "montaje".
El caso contra el premiado comunicador ha sido considerado ampliamente como un intento del gobierno del país centroamericano por impedir el trabajo investigativo sobre casos de corrupción.
El lunes le suspendieron la audiencia y embargaron las cuentas de
elPeriódico, el diario que fundó y preside. José Rubén Zamora, de 66 años, es un periodista reconocido internacionalmente por sus investigaciones sobre la corrupción en Guatemala.
El reconocido periodista José Rubén Zamora, fundador del medio guatemalteco elPeriódico, fue arrestado por el gobierno de Alejandro Giammattei tras presuntas acusaciones de lavado de dinero, según afirmó el fiscal encargado del caso.
Sigue las últimas noticias en Univision.
La detención el viernes del reconocido periodista, premiado por sus publicaciones sobre corrupción, ha suscitado la condena internacional como un acto contra la libertad de prensa.
El periodista guatemalteco José Rubén Zamora, presidente del diario 'El Periódico', fue arrestado tras un allanamiento realizado a su vivienda. Zamora, quien ha sido ganador de numerosos premios de periodismo y un fuerte crítico del gobierno del presidente Alejandro Giammattei, está acusado de los delitos de chantaje, tráfico de influencias y lavado de dinero. Él denuncia que su detención es una persecución política por sus denuncias sobre casos de corrupción.
Más información en Univision Noticias.
El presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, acudió a la OEA, en Washington, para protestar por el informe, algo inusual en un jefe de Estado. La CIDH denuncia las injerencias contra la independencia judicial y otras violaciones de derechos.