Dos familias pagaron miles de dólares por sus fiestas de quinceañera, pero debido a la pandemia del coronavirus no pudieron llegar a un acuerdo con el salón de eventos para posponerlas en una fecha que les sirviera a ambas partes. El 45 A Tu Lado contactó a D'Gala Event Center y el problema fue resuelto.
Antes de elegir un dentista, contratista o restaurante
muchas personas acuden a Google, Facebook y Yelp para leer las evaluaciones y así tomar una decisión informada. Pero, en el mundo virtual, nada es lo que parece y por solo algunos dólares compañías pueden comprar calificaciones falsas. El 45 a tu lado investigó.
Las estafas amorosas son un delito cibernético que se ha vuelto muy común en Estados Unidos, incluso más que el robo de identidad, según autoridades. El problema con este tipo de fraude es que muchas de las víctimas no denuncian porque les da vergüenza, de acuerdo con una vocera del FBI.
'Stella' creyó que la suya era una gran historia de amor, pero no lo era. La víctima cuenta que un hombre que se hacía pasar por luchador profesional le pidió prestado más de 30,000 dólares a lo largo de un año con diferentes pretextos. Al final, todo resultó ser una estafa.
Debido a las amenazas en Honduras, Yuri y su esposo emprendieron una travesía hacia Estados Unidos, pero el sueño americano se interrumpió cuando no les permitieron cruzar la frontera. En su afán por ayudar a su hija, Thelma Villarreal le hizo una transferencia desde Houston a través de MoneyGram, pero por un error casi lo pierde todo.
Omar S., un residente de Houston, tenía en su poder varios asientos del famoso Astrodome que compró en una subasta hace varios años. En días recientes decidió venderlas y encontró un cliente en Boston. La transacción se hizo sin problemas, pero fue el servicio de envíos el que dejó decepcionados a vendedor y comprador. Esta es la historia.
Si vives en una casa que se construyó antes de 1978, puedes estar expuesto a ese metal que provoca daños irreversibles en la salud de los más pequeños. Martha Márquez explica quiénes pueden recibir ayuda del condado de Harris.
Varios residentes de Houston aseguran que una compañía les prometió ser dueños del suministro de energía de su hogar, cuidar el medio ambiente y ahorrarse altos costos de luz con la instalación de paneles solares, pero ahora el servicio no funciona, el vendedor no responde y ellos están ahogados con los pagos.
Norma Alvear, representante de la Asociación de Apartamentos de Houston, hizo un llamado a los arrendatarios para que se acuerden de cambiar sus detectores de humo. La batería se debe reemplazar dos veces al año, indicó.
Algunas familias del Condado Harris dicen haber comprado camionetas a través de aplicaciones o redes sociales a muy buenos precios, pero luego se dieron cuenta de que eran robadas. La policía incautó los vehículos y ellos se quedaron sin dinero y sin camioneta.
Miles de niños y jóvenes volverán a clases el próximo 26 de agosto y las autoridades escolares recuerdan algunos elementos que serán de gran utilidad. Grenita Lathan, superintendente interina del HISD, dice que hay una tarjeta de marcación para cuando los niños entran y salen del autobús. Asimismo, afirma que una aplicación permite a los padres de familia saber el trayecto de sus hijos.
Por cuestiones médicas, Elsa Rivera no pudo pagar su casa durante varios meses. El aviso de remate llegó en su correo y también otras cartas que aseguraban poder ayudarla a frenar la pérdida de su vivienda. Lo que ella no sabía era que su pesadilla estaba lejos de terminar.
Elsa Rivera compró su vivienda en 2004 y mensualmente hacía sus pagos hipotecarios, pero debido a una situación familiar empezó a atrasarse. Según la mujer, con el aviso de remate del banco, recibió cartas de una empresa que le dijo que podía obtener ayuda del gobierno para no perder su casa. Le depositó 4,645 dólares a la compañía, pero la ejecución de hipoteca nunca se detuvo y su deuda subió a más de 17,000 dólares.
Bárbara López, representante de Servicios de Protección del Condado de Harris, asegura que el primer paso es realizar una llamada, que puede ser de carácter confidencial, para reportar lo ocurrido. "Esa línea está abierta las 24 horas. Pueden llamar a cualquier hora del día", indica.
Reyna y Elizabeth eran empleadas de un local de comida, cuando un estallido en la cocina les produjo lesiones severas y las dejó sin poder laborar durante varios meses. Cuentan que no tenían una fuente de ingresos fija y que los gastos médicos fueron altísimos, pues el negocio no contaba con un seguro que cubriera este tipo de incidentes. El abogado Kevin Chávez asegura que en Texas no es obligación poseer ese tipo de cobertura, pero que existen otros métodos para obtener compensación.
Cindy Tessler, de Avenue CDC, asegura que hay personas que no se informan a fondo sobre el proceso para comprar casa porque ven que no tienen los recursos suficientes. Afirma que actualmente en el mercado existen diferentes productos, préstamos y programas, pues cada caso es individual. Además, añade que en este momento hay tasas muy bajas que van del 3.5% al 5% de interés.
El Registro de Asistencia de Emergencia del estado comenzó en 2013 y ya cuenta con más de 84,000 personas inscritas. La misión de esta iniciativa es garantizar que las personas más vulnerables, debido a las condiciones de salud que padecen, puedan no solo ser evacuadas en medio de una emergencia sino también contar con los insumos que requieren para su supervivencia. Los funcionarios aseguran que el estatus migratorio no es un obstáculo, pues el único objetivo de la información es ayudar en medio de los desastres.
Las ofrecen en redes sociales por pocos dólares, sin muchos requisitos y aseguran que son 100% legales. Una investigación del 45 a Tu Lado revela que esta práctica es ilegal y trae graves serias consecuencias legales para vendedores y compradores.
De acuerdo a la policía de Houston, estas placas falsas es algo que se está viendo especialmente en las comunidades hispanas. Los vendedores piden al comprador información mínima como nombre completo, dirección, número de serie y color del vehículo, y a cambio ofrecen una identificación supuestamente 100% legal, en solo 10 minutos y con recibo de corte. Ante esta problemática, advierten sobre las consecuencias legales que esta práctica podrá acarrear.
Al menos tres mujeres denuncian haber recibido amenazas telefónicas de supuestas autoridades migratorias que les informaban de un pago pendiente. Esto sucede dos años después de haber comprado las fajas reductoras que les prometían deshacerse de esos kilos de más.