Miles de personas en los Estados Unidos son víctimas de abusos laborales por parte de sus empleadores, y quienes no se atreven a denunciar tales abusos debido a su estatus migratorio. No obstante, existen instancias para presentar una denuncia, la cual si el caso lo amerita, podría brindar un alivio migratorio temporal.
Los errores más comunes de abogados de inmigración son cuando no tienen mucha experiencia y no conocen la ley por lo que afectan a sus clientes y además no les regresan su dinero, asegura el abogado Raed González.
De acuerdo con el abogado de inmigración, Raed González algunos de los casos rechazados por la corte de inmigración son el resultado de los errores de abogados que no tienen experiencia y perjudican a sus clientes y pierden cuando pudieron haber ganado.
Si aún no has legalizado tu estatus migratorio, quizás te preguntes si corres peligro de ser deportado al
declarar impuestos. No hay que tener miedo. Mira lo que dice la ley...
La administración del presidente Joe Biden anunció que concederá 30,000 visas por mes a ciudadanos de Cuba, Nicaragua y Haití dentro de un programa de visados humanitarios que desde octubre del año pasado aplicaba a venezolanos. El abogado José Guerrero explica cuáles son los requisitos para convertirse en patrocinador y cómo es el proceso.
El anuncio de la administración del presidente Biden de establecer un nuevo plan de inmigración para los ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela ha dejado muchas preguntas para quienes están interesados en patrocinar a alguno de estos indocumentados. El abogado Ángel Leal explica cuáles son los requisitos para este programa.
Hay tres razones por las cuales el Servicio de Inmigración puede dar permiso a los ‘dreamers’ de viajar al extranjero y hay que seguir un proceso que debe ser aprobado por el gobierno el cual tiene un costo, según explica el abogado, Raed González.
Los beneficiarios de DACA o 'dreamers' sí pueden viajar fuera del país, pero muchos no lo saben, aseguró Raed González, abogado de inmigración quien ejerce en el área de Houston.
No es recomendable que los inmigrantes indocumentados salgan del país como lo acostumbran muchos en esta temporada de fiestas, pues corren el riesgo de que no los dejen regresar, advierte el abogado de inmigración, Raed González, quien comparte consejos a la comunidad de Texas.
“Todo aquel que tenga un récord criminal debería de checar con un abogado de Inmigración antes de viajar porque la ley dice que hay ciertas personas que no se les puede permitir entrar a Estados Unidos cuando vienen llegando”, explica el abogado de inmigración, Raed González.
Serán dos años más que extenderán el beneficio de la ‘Green Card’ para los residentes permanentes siempre y cuando hayan solicitado la ciudadanía, explicó el abogado de inmigración, Raed González.
En consulta con nuestro asesor legal, Alex Gálvez, descubrimos que existe la posibilidad de que millones de indocumentados salgan de las sombras con ayuda de la llamada 'Ley de Registro'.
Entra ya a ViX,
entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) está ignorando las leyes aprobadas por el Congreso que regulan la detención de inmigrantes indocumentados, alega demanda interpuesta por Louisiana y Texas, cuyos argumentos comenzó a escuchar la Corte Suprema. El panel de jóvenes analistas de Línea de Fuego discute si se debe regresar a la política migratoria de Trump. Por su parte, Helena Olea, de Alianza Américas, explica la diferencia entre las políticas de la administración Biden y la pasada.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Es muy común que haya confusión entre inmigrantes provenientes de Cuba tras cruzar la frontera hacia EEUU, pues muchos son dejados en libertad, pero no saben cómo proceder luego. Hay quienes se preguntan si con un parole temporal deben aplicar a un asilo político o a la Ley de Ajuste Cubano al cumplir un año y un día de estar en el país. Dos abogados abordan el tema para esclarecer qué es lo correcto, según el caso.
Una persona cuenta que obtuvo la residencia por trabajar en un restaurante, pero que nunca laboró en ese lugar. “El dueño es mi primo y me quiso hacer un favor”, añade al mencionar que su historial está limpio, siempre ha pagado impuestos y ahora quiere solicitar la naturalización. “Pues tu récord no es tan limpio porque cometiste fraude”, resalta el abogado José Pertierra.
Una televidente cuenta que lleva varios años viviendo en Estados Unidos y su historial está limpio, pero no cuenta con papeles. Sin embargo, una familia quiere ayudarla con una carta de trabajo y se pregunta si eso es posible. “Si haces un caso de certificación laboral, pero has estado indocumentada por más de un año, la ley del castigo te cae encima con la fuerza de un piano”, explica el abogado José Pertierra.
El fiscal general hizo este jueves un dictamen sobre una decisión de 2018, que se aprobó bajo la administración del entonces presidente Donald Trump, que les “ataba las manos” a los jueces de inmigración. Con la determinación del caso, denominado Coronado Acevedo, ahora los magistrados tienen más poder ante ciertos casos migratorios, explica el abogado José Guerrero. La medida puede beneficiar a muchas personas, entre ellas cubanos que están en procesos de deportación.
A partir del 23 de diciembre entra en vigor la nueva regulación de carga pública que permitirá a las familias inmigrantes de bajos recursos de California tener acceso a servicios de salud y programas federales.
De acuerdo con nuestro abogado en inmigración, Alex Galvez, estas son algunas de las razones por las que USCIS rechaza las peticiones a parejas o familiares patrocinados por estadounidenses.
Entra ya a ViX,
entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.