Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional (DHS), y Katie Hobbs, gobernadora de Arizona, se reunieron esta semana en el puerto fronterizo Mariposa, en Nogales. Allí abordaron asuntos de migración y seguridad.
Andrea Miranda es una dreamer que obtuvo un Advance Parole para viajar al entierro de su abuela en Guatemala, sin embargo, este permiso vencía el 28 de febrero y ella trató de salir del país el 1 de marzo a las 4:00 am. Este error de cuatro horas le costó estar durante un año alejada de sus hijos en Estados Unidos; no obstante, la organización Dreamers Together se enteró de su caso.
La oficina del alguacil del condado Fayette busca a varios sospechosos que chocaron y huyeron de su vehículo tras una persecución en Gonzales. Autoridades creen que se trate posiblemente de inmigrantes indocumentados.
Tras un reciente operativo de ICE que dejó varios indocumentados detenidos en California, activistas proinmigrantes le recuerdan a la comunidad la importancia de tener un plan en caso de un encuentro con un agente de migración.
La familia y los abogados de fallecido Antonio Ibáñez se presentaron el lunes por la noche en el ayuntamiento de Montclair para exigir transparencia y rendición de cuentas. Insisten en que el hispano murió a raíz del supuesto abuso al que lo sometió la policía durante una intervención.
Las autoridades fronterizas reportaron que tan solo el fin de semana incautaron 2.5 millones de pastillas de fentanilo en Nogales, el secretario de Seguridad Interna (DHS) Alejandro Mayorkas y la gobernadora Katie Hobbs, recorrieron el puerto fronterizo Mariposa.
En el comunicado, el Instituto Nacional de Migración de México señaló que "permite utilizar territorio mexicano para el tránsito de personas extranjeras" originarias de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua "que cuenten con una solicitud de ingreso a Estados Unidos previamente aceptada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU.
Si eres de las personas que no ha presentado su declaración de impuestos porque se te perdió el ITIN o lo tienes vencido, tenemos buenas noticias. El asesor financiero Carlos Guamán explica cómo puedes hacer tus impuestos y renovar tu número de identificación, al mismo tiempo.
El programa más común lleva por nombre “Tu vivienda en México” y les permite a las personas migrantes la comprar de una vivienda nueva o usada mediante un crédito hipotecario, realizando los pagos de este crédito en pesos, con tasa fija y desde el extranjero.
Las autoridades federales han detectado que al menos seis empresas de San Diego pagaron una miseria a unas 170 personas, la mayoría de las cuales vivían en México.
Luego del partido de este domingo en el LoanDepot Park por el Clásico Mundial de Béisbol, el pelotero cubano Iván Prieto decidió no volver a su país, pese a que el régimen castrista preparó todo para evitar fugas entre sus atletas. Poco después del juego, el equipo ya se encontraba en el Aeropuerto Internacional de Miami para regresar a Cuba, pero al parecer Prieto nunca llegó a la terminal aérea.
A través del Sistema de Localización de Detenidos en Línea puedes encontrar a una persona que está bajo la custodia de ICE. Te explicamos cómo funciona.
Brad Coe, alguacil del condado Kinney, en Texas, asegura que su comunidad está asediada por los inmigrantes que llegan de manera irregular y por los traficantes humanos. Ante esto, el alguacil pidió apoyo a la administración Biden para que le suministre los recursos necesarios para enfrentar esta crisis. Las autoridades locales estiman que, de mantenerse la tendencia, podrían acabar el 2023 con más de 1,000 detenciones de traficantes de personas.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Las inmigrantes víctimas de violencia a partir de ahora deben enviar los formularios a una sola dirección y no dos, como indicaban las instrucciones del servicio de inmigración. A quienes no cumplan con este requisito les devolverán los documentos y deberán esperar más tiempo para recibir la 'green card'.
Un reciente informe del Centro de Información y Acceso de Registros Transaccionales (TRAC) de la Universidad de Syracuse muestra que la cantidad de inmigrantes registrados en los centros de detención de ICE cayó en febrero a 19,731, frente a poco más de 22,000 contabilizados en enero.
La senadora de Nevada, Catherine Cortez Masto, advierte que en Estados Unidos un notario no tiene la potestad de legalizar la situación migratoria de un inmigrante indocumentado. Masto ha presentado una ley para proteger a las familias que han sido víctimas de este tipo de fraudes.
Sigue todas las noticias en Univision.
Consciente de las dificultades que atraviesan los inmigrantes indocumentados al llegar a Estados Unidos, la abogada Nuala O’Doherty-Naranjo convirtió el sótano de su casa en Queens en una oficina para ofrecer ayuda legal. Quienes han recibido sus servicios aseguran que gracias a ella tienen una audiencia individual. Por su parte, la exfiscal auxiliar señala que las personas que llegan a la Gran Manzana son “el futuro y la esperanza del país”. Lee aquí más información sobre la
abogada que brinda asesoría legal gratuita a inmigrantes.
La Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA) advirtió al Congreso que, sin la asignación de recursos, el problema, lejos de ser resuelto, empeorará dramáticamente. Y que repararlo urge aprobar fondos para reducir cuanto antes el atasco en USCIS y la Corte de Inmigración, que tienen millones de casos acumulados.
Dirigentes y activistas políticos proponen una iniciativa de ley para dar atención médica a inmigrantes en Illinois. De ser aprobada esta ley, el estado sería el primero en Estados Unidos con un plan de salud de este tipo para inmigrantes.