La marcada diferencia en el trato que Arabia Saudita dio a Joe Biden y Xi Jinping deja atrás los años en los que el país árabe era uno de los principales aliados de Estados Unidos en la región y su mayor proveedor de petróleo.
Cientos de manifestantes en China tomaron las calles durante el fin de semana en varias ciudades para expresar su rechazo contra la estricta política 'covid cero'. Muchos llevaban una hoja tamaño A4 en blanco, como un peculiar símbolo. ¿De qué se trata?
Los manifestantes chinos contra las políticas de confinamientos del gobierno y contra el presidente Xi han comenzado a recurrir al ingenio contra la censura y la represión.
En otras noticias, miles de vuelos retrasados o cancelados dificultan el regreso de las vacaciones de Acción de Gracias; migrantes venezolanos se enfrentan con las autoridades mexicanas durante el desalojo de un campamento a orillas del río Bravo y la policía en China comienza a detener a manifestantes durante las protestas contra las restricciones del covid-19. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Multitudes tomaron el domingo las calles en ciudades importantes China, en una ola de protestas contra las medidas de confinamiento por el covid-19, como no se ha visto desde las movilizaciones prodemocracia de 1989.
Mira también:
Protestas contra el confinamiento en China se extienden a la capital y piden la renuncia de Xi Jinping
Las movilizaciones, que han ocurrido en al menos ocho ciudades chinas, comenzaron el viernes y han continuado durante el sábado y domingo, y suponen un reproche sin precedentes a las medidas de restricción del gobierno chino.
En el marco de la cumbre del G20, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de China, Xi Jinping, tuvieron una reunión que duró más de tres horas en las que abordaron varios temas que tienen implicación internacional como la guerra en Ucrania, la pandemia del coronavirus, la economía y los derechos humanos. Biden aseguró que su mensaje fue claro y que dejó saber al líder chino que no hay necesidad de una guerra fría.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
En otras noticias, los demócratas mantienen el control del Senado, pero el poder de la Cámara de Representantes sigue indefinido; la policía busca al autor de un tiroteo que dejó tres muertos en el campus de la Universidad de Virginia y miles de mexicanos marcharon contra una polémica iniciativa de reforma electoral del gobierno. Más información en
UnivisionNoticias.com.
En Bali, donde tiene lugar la cumbre del G20, los presidentes Joe Biden y Xi Jinping buscan sentar las bases para reencaminar la rivalidad de ambas potencias. El mandatario chino declaró que espera que los dos países gestionen "de forma adecuada su relación".
Xi Jinping fue nombrado este fin de semana para continuar al frente de China por un nuevo término…y, probablemente, de por vida. ¿Cómo se explica su súbito ascenso al poder?
Desde este domingo, y por una semana, centenares de miembros del Partido Comunista de China se reunirán en Pekín para celebrar su mayor reunión quinquenal, el momento en que se decide el liderazgo y los rumbos políticos de la segunda potencial global.
El presidente Xi sale por primera vez de China desde que se desató la pandemia de coronavirus para la cumbre de la OCS en Uzbekistán. Putin viaja en medio de la crisis desatada por las derrotas del Ejército ruso en el norte de Ucrania.
Según comentó el politólogo Tinker Salas, Estados Unidos ha dicho que no mandará tropas a Ucrania, mientras China de igual manera mantendrá su distancia en el conflicto.
En el marco de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, los presidentes Vladimir Putin y Xi Jinping aprovecharon para reunirse y hablar sobre seguridad y comercio. Asimismo, los mandatarios emitieron un comunicado en que dejaron claro que han estrechado sus lazos, que tienen a EEUU como un rival en común y que rechazan cualquier expansión de la OTAN, esto en medio de la creciente tensión en Ucrania.
Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
"El problema no es la asistencia de atletas procedentes del mundo libre (...) El problema de fondo es que los líderes del COI han desarrollado el hábito de seleccionar como sedes a países política y éticamente impresentables".
El presidente Biden insistió a su homólogo chino, Xi Jinping, que espera que la competencia entre las dos economías más grandes del mundo "no entre en conflicto".
En otras noticias, el juicio de Kyle Rittenhouse continúa este jueves; una cápsula SpaceX salió hacia el espacio marcando la quinta misión tripulada en órbita de la empresa; y el partido comunista de China sienta bases para la continuidad del presidente Xi Jinping. Más información en UnivisionNoticias.com.
La conversación entre ambos líderes, la primera en siete meses y la segunda desde que Biden asumió el poder en enero, tiene lugar en medio de crecientes tensiones entre las dos naciones.
Las parejas chinas solo podían tener hasta dos niños, algo que está a punto de cambiar con la ampliación de esa norma de planificación familiar. Se trata de una medida tomada en respuesta al envejecimiento rápido de la población.