Cuando la tecnología y la innovación se ponen al servicio de buenas causas, se pueden crear grandes cosas. Un gran ejemplo de esto es Moisés Venegas, quien inventó una mochila sustentable, capaz de generar energía y que ayudará a los estudiantes que viven en comunidades con acceso limitado a la luz.
Tomar fotos o videos con nuestros ojos suena como algo sacado directamente de una película de ciencia ficción, pero, en la vida real, es la última apuesta de Facebook.
Además de dar inicio a una nueva faceta de Marvel, WandaVision mostró tecnología avanzada del ejército y aeroespacial que sí es utilizadas en la vida real.
En las películas de ciencia ficción, como Yo, Robot o Terminator, las máquinas humanoides siempre buscan derrotar a las personas, pero en la vida real diversas empresas se encuentran desarrollándolas para ayudar a la gente.
Un nuevo telescopio construido con espejos gigantes ayudará a los científicos a conocer los límites del universo con imágenes de alta calidad que no tiene ningún otro dispositivo.
Apple realizó su evento de primavera Spring Loaded en Cupertino, California, en el cual presentó las novedades que tiene preparadas para lanzar en 2021.
La capacidad de las inteligencias artificiales es cada vez más poderosa y ahora existe un programa que puede crear cualquier imagen a partir de un texto.
Microsoft quiere cambiar la forma en que hacemos videollamadas y convertirlas en reuniones virtuales con hologramas gracias a sus lentes de realidad aumentada.
Una empresa china patentó una función para dispositivos móviles que se podría añadir a WhatsApp para evitar el envío de mensajes de los que te podrías arrepentir en una noche de fiesta.
Futurama, al igual que Los Simpson, es una serie creada por Matt Groening y ha hecho varias predicciones sobre dispositivos futuristas que ahora son una realidad.
Rick & Morty es una de las series más populares y aclamadas de la actualidad; aunque es protagonizada por un científico, la ciencia real no es su fuerte.
Elon Musk no es el único que quiere fusionar a los humanos con la tecnología: una científica peruana le ganó la idea e inventó dispositivos que sí podrían convertirnos en cyborgs disfrazados con cosméticos.
La Inteligencia Artificial ahora es tan avanzada que los humanos no son capaces de distinguir entre un texto escrito por una persona y otro hecho por una AI.