En noviembre pasado, un hombre de San Diego que viajó a Baja California murió tras contraer fiebre maculosa de las Montañas Rocosas: qué es y cómo se contagia esta enfermedad.
La enfermedad conocida como fiebre manchada de las Montañas Rocosas (RMSF) es de origen bacteriano y puede ser transmitida a través de las garrapatas de las mascotas. Algunas áreas donde se encuentran y pueden picar a personas y animales son los senderos para caminatas y las áreas verdes o boscosas.
El hallazgo de la garrapata asiática en Nueva York y Nueva Jersey ocurre después de que científicos del American Journal of Entomology recolectaran 10,000 en pastos de Ohio, en tan solo 90 minutos.
Científicos hallan miles de garrapatas asiáticas con cuernos largos en Nueva York y Nueva Jersey. Esta especie es peligrosa para el ganado y otros animales.
Una alergia a los alimentos causada por la picadura de una garrapata pudiera estar afectando a 450 mil personas en Estados Unidos, según un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Las garrapatas infectaron a unas 450,000 personas provocando una extraña alergia. La "estrella solitaria" una variedad de estos insectos produce un síndrome que causa alergia a algunos alimentos, y hasta a maquillaje.
Los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades alertan sobre la reacción alérgica grave y potencialmente mortal del síndrome alfa-gal (SGA), que aparece después de consumir carne roja o consumir productos con alfa-gal. La enfermedad suele estar causada por la picadura de la garrapata estrella solitaria.
Las garrapatas transmiten enfermedades, por lo que expertos hacen un llamado a tomar precauciones incluso con las mascotas. El mejor remedio es ser rigurosos con la limpieza para evitar que afecten nuestra salud.
Según expertos, el mes de julio es más propicio para contraer la enfermedad de Lyme y por ello comparten recomendaciones para evitar riesgos: aplícate repelente, recógete el cabello y usa sombrero, usa ropa que te cubra todo el cuerpo, báñate en cuanto llegues a casa y lava la ropa con agua caliente. Mariawy Riollano Cruz, especialista en enfermedades infecciones, explica los síntomas que puedes tener si llega a picarte este animal o qué puedes hacer si lo ves en tu cuerpo.
El calor durante los meses de junio y julio suele aumentar la presencia de garrapatas en bosques y espacios al aire libre. Estos animales suelen acarrear la enfermedad de Lyme, que incluye síntomas como fiebre, escalofríos, inflamación de los ganglios linfáticos, entre otros.
Los especialistas advierten que, durante esta temporada de salir a caminar al aire libre, las personas tengan precauciones ante las garrapatas, responsables de infectar a miles de personas cada año. Te decimos qué precauciones tener y cuáles son los síntomas de una enfermedad por picadura.
La mayoría de los neoyorquinos con enfermedades transmitidas por garrapatas se infectan mientras visitan o trabajan en zonas fuera de la ciudad de Nueva York. Sin embargo, en el Bronx y Staten Island hay garrapatas. Aquí te decimos qué debes hacer para protegerte.
Las autoridades de salud alertan de un posible repunte de garrapatas después del invierno que ha vivido el país. Estos insectos se infectan al picar a otros animales silvestres, normalmente roedores, y transmiten bacterias, virus o parásitos que enferman a las personas. El infectólogo Alfredo Mena explica qué podemos hacer para protegernos de las picaduras y qué tan probable es que esto ocurra.
Más información en Univision Noticias.
Las tormentas en California provocaron un aumento de garrapatas y con la llegada del calor, las familias salen a pasear, lo que aumenta el riesgo de una picadura a ti o a tus mascotas. Te decimos qué enfermedades pueden provocar y qué hacer si encuentras una.
Las garrapatas son insectos que pueden ser peligrosos para tu salud y la de tu familia, por lo que es importante que sepas en dónde las encuentras y qué hacer si se te sube una.
De acuerdo con el doctor Jhonatan Muñoz, sin duda estos insectos pueden poner en peligro la vida de un ser humano, ya que son capaces de transmitir diferentes afecciones como la erliquisosis, la enfermedad de Lyme y la tularemia, entre otras. Estos son algunos consejos del experto que puedes seguir en caso de notar que has sido picado por una garrapata.
La próxima vez que encuentres una garrapata, no la mates y envíala a la Universidad de Arizona, que junto con los CDC y el Departamento de Salud de Arizona investigan qué tipos de garrapatas hay en el estado y qué enfermedades pueden transmitir.
La temporada de garrapatas ha iniciado en el norte de California, por lo que es importante tomar algunas precauciones al visitar bosques o campos. Además, un experto muestra cómo identificar los síntomas asociados con la picadura de este tipo de ácaro.
Se ha registrado un aumento de enfermedades relacionadas por picaduras de garrapatas en Estados Unidos, enfermedades como Lyme o babesiosis, el médico veterinario Ricardo Gaytán habla de los principales portadores, cómo prevenirlas y los principales síntomas que se presentarán al menos tres semanas después de la picadura.
La babesiosis es una enfermedad causada por un parásito microscópico que transmiten las garrapatas. Los síntomas incluyen fiebre, dolor muscular y articular, dolor de cabeza y puede ser mortal en los casos más graves.
Más noticias de salud en Univision.