La policía de Phoenix arrestó este martes a un hombre identificado como
Maison Des Champs, quien escaló un edificio de 40 pisos en el centro de la ciudad para manifestarse contra el aborto y recaudar fondos para organizaciones provida.
Aislinn Derbez abrió su corazón para hablar de la pérdida de su bebé. En su podcast ‘La magia del caos’, la hija de Eugenio Derbez reveló el doloroso momento que atravesó antes de los 3 meses de gestación.
Tres iniciativas de congresistas estatales republicanos y el gobernador Glenn Youngkin en contra del acceso legal al aborto en Virginia fueron votadas en contra en el Senado estatal, que cuenta con mayoría demócrata
En pleno aniversario 50 de Roe vs. Wade, republicanos y demócratas luchan en las legislaturas estatales para imponer sus posturas en torno al aborto. En Wyoming, por ejemplo, buscan prohibir la interrupción del embarazo incluso si es producto de una violación o incesto, medida que además enviaría a la cárcel a doctores que lo practiquen. La situación es distinta en Michigan o Maryland, ya que allí los congresistas insisten en que se respete el derecho de la mujer de decidir sobre su cuerpo.
Lee más información en Univision Noticias.
Opositores al aborto se tomaron este viernes las calles del Distrito de Columbia en la Marcha por la Vida, la primera tras la derogación de Roe vs. Wade. La marcha pasó frente al Capitolio con el objetivo para enviar un mensaje sobre la necesidad de aprobar leyes contra este tipo de procedimientos. “Es un mensaje necesario de unión”, afirma la republicana Vianca Rodríguez sobre la jornada. Por su parte, el demócrata Adonías Arévalo asegura que “tienen su derecho”.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
De acuerdo con el FBI, el año pasado se registraron al menos 10 ataques contra centros de salud reproductiva en zonas del país como Oregón, Colorado, Washington y Wisconsin, entre otras. Por esta razón, la agencia está ofreciendo una recompensa de hasta 25,000 dólares a quien entregue información que guíe hacia los responsables de los hechos. Dentro de las agresiones que se investigan también hay vandalismo contra iglesias y clínicas de Planned Parenthood.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Pese a la derogación de Roe vs. Wade, miles de personas de todo el país se tomaron las calles del Distrito de Columbia para expresar su rechazo al aborto. Alegan que leyes a nivel estatal y municipal aún ponen en peligro la vida de quienes están por nacer. Sin embargo, durante la movilización también estuvieron presentes miembros de la comunidad que abogan por el acceso libre a dicha práctica.
Miles de personas marcharon en la edición 50 de la Marcha Nacional por la Vida, que se tornó en una celebración a meses de derogarse la resolución del caso Roe vs. Wade, que eliminó la base legal del acceso al aborto en Estados Unidos.
La Marcha Nacional por la Vida celebró su edición 50, pero por primera vez sin que en EEUU exista una base legal que permita el aborto, luego de que en junio se derogó la resolución de Roe vs. Wade.
Miles de personas se dieron cita en Washington DC para realizar la Marcha por la Vida, la cual tiene como fin manifestarse en contra del aborto. Sobre este tema, algunos manifestantes señalaron que quienes hacen parte de las organizaciones proaborto están usando el tema como negocio, afectando principalmente a las comunidades hispanas en Estados Unidos.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Cuatro clínicas comenzarán con la distribución que potencialmente podría alcanzar la cifra de10,000 píldoras abortivas al año, según funcionarios de salud.
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, anunció una inversión de 1.2 millones de dólares para mejorar la salud de las mujeres en la Gran Manzana. Dentro de la decisión se incluye la repartición de medicamentos que son usados para abortar. Al respecto, Alejandra Soto, directora de medio latinos en Planned Parenthood, señaló que la distribución de estas píldoras es una forma segura y legal de tener un aborto durante el primer trimestre del embarazo.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Nueva York comenzará a distribuir dos marcas de pastillas abortivas a mujeres que decidan finalizar su embrazo. Estas píldoras estarán disponibles con cita previa para todas las solicitantes, quienes serán atendidas por expertos en salud antes de suministrárselas. Asimismo, la Gran Manzana destinará 13 millones de dólares a proveedores de servicios de abortos para asistir a aquellas que lleguen desde otros estados donde estos procedimientos están prohibidos.
Más noticias en Univision.
Un grupo de legisladores republicanos trabaja en una propuesta para restringir la práctica del aborto en Carolina del Norte y uno de los puntos sería reducir de 20 a 13 semanas. Dicho proyecto podría ser presentado la próxima semana.
Los investigadores indican que "no pueden descartar absolutamente un ataque" aunque "la evidencia hasta la fecha no revela ningún indicio de acceso externo indebido” en la primera filtración que sufre la corte en su bicentenaria historia.
El alcance de las medidas es mayormente simbólico y limitado, pues tienen tienen muy pocas oportunidades de pasar en el Senado, que sigue estando controlado por los demócratas.
Este martes inicia una nueva sesión legislativa en Texas, periodo durante el cual los congresistas estatales deberán discutir sobre diversos temas claves para la comunidad. Hay varias iniciativas en fila que buscan aumentar el control del acceso a las armas y otras relacionadas con el aborto que serán tratadas por los legisladores. Conoce los detalles.
El congresista electo Greg Casar detalla que personas que viven en estados donde el aborto es legal pueden enviar por correo píldoras para el aborto a estados como Texas; ya que la legislación prohíbe su venta, pero no su consumo.