El programa ‘Welcome Corps’ le permitirá a grupos de ciudadanos estadounidenses patrocinar de forma privada a refugiados de todo el mundo. Te explicamos cómo funcionará.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Los inmigrantes cubanos y haitianos que lleguen a Estados Unidos a través del nuevo programa de parole humanitario tendrán acceso a fondos federales de programas previos disponibles a través de la Oficina de Reasentamiento para los Refugiados. La ayuda incluirá alrededor de 400 dólares mensuales, cupones para alimentos y Medicare por un período de ocho meses.
Más información en Univision Noticias.
Mide tu conocimiento sobre los acontecimientos y novedades que acapararon titulares (o entérate de las noticias) con nuestro quiz semanal. ¿Qué tanto sabes de lo ocurrido en los últimos días?
Empleados de un hotel de lujo convertido en refugio para inmigrantes, dicen que temen por su seguridad, ya que algunos inmigrantes están violando las leyes de incendios e higiene. Y comparten estas fotos.
Los patrocinadores, en grupos de cinco ciudadanos estadounidenses, se harán cargo de la estadía de los refugiados durante los primeros 90 días. La ayuda incluye desde la casa donde vivirán hasta la escuela de los niños. Los beneficiarios autorizados para entrar al país serán inmigrantes previamente seleccionados.
En otras noticias, Joe Biden visita zonas afectadas por las graves tormentas en California; un juez en México frena nuevamente la extradición de Ovidio Guzmán a EEUU y un nuevo programa del Departamento de Estado permitirá a los ciudadanos estadounidenses ayudar a miles de refugiados. Más información en
UnivisionNoticias.com.
El Departamento de Estado pretende incorporar a 10,000 estadounidenses en el programa denominado Cuerpos de Bienvenida, con el cual se busca proporcionar ayuda a unos 5,000 refugiados en su proceso de asentamiento en EEUU. Los patrocinadores particulares recibirán capacitación del gobierno.
Se espera que este jueves se anuncie el programa Cuerpo de Bienvenida, que permitirá a individuos patrocinar financieramente a refugiados que huyen de la violencia. Hasta ahora, el gobierno aprobaba el estatus de refugiado a una persona y era una organización sin ánimo de lucro la que se hacía cargo. “Alguien que entra como refugiado ya cuenta con beneficios permanentes y podría acceder a la residencia y hasta la ciudadanía si cumple los requisitos”, explicó la abogada Kelley Ortega.
Más noticias en Univision.
La USCIS habilitó una página digital donde los patrocinadores que viven legalmente en EEUU pueden llenar formularios y enviarlos. Una vez aprobados, el gobierno contactará por correo electrónico a los beneficiarios del plan, quienes deberán costear sus boletos y viajar por avión a Estados Unidos.
En su primer viaje a la frontera sur desde que llegó a la Casa Blanca, el presidente se reunió con funcionarios locales para tratar la crisis migratoria y el tráfico de fentanilo, dos de los principales problemas que inquietan a la Casa Blanca y que los republicanos utilizan para cuestionar a la administración demócrata.
El programa fue anunciado por primera vez en octubre y solo incluía a Venezuela. El gobierno agregó esta semana a Cuba, Haití y Nicaragua; y advirtió que quienes traten de llegar a la frontera sin permiso previo serán expulsados de manera expedita bajo el Título 42 por la pandemia del covid-19.
La nueva política, similar a la implementada con venezolanos en octubre del año pasado, regulará la entrada de refugiados procedentes de Cuba, Haití y Nicaragua, quienes solo podrán ingresar a EEUU en avión y sean pedidos por familiares legales, gestión que que puede durar varios meses.
Un grupo de inmigrantes cubanos que viajaban en una balsa con la leyenda "Con la bendición de Dios" tocaron tierra en los Cayos de Florida en la madrugada de Navidad.
Sin electricidad, con profesores voluntarios que se mantienen con lo poco que la Organización Cristiana Samaritan’s Purse les da de vez en cuando y con la urgencia de conseguir alimento, material escolar y alguien que logre reparar los destartalados salones, la comunidad anhela que alguien pueda darles una mano.
La Oficina de Equidad e Inclusión del gobernador de Carolina del Norte conformó un grupo para trabajar en el desarrollo de inmigrantes y refugiados del estado.
Tani Adewumi, el niño nigeriano que ha deslumbrado por su talento para el ajedrez desde que ganó un torneo con 8 años, ha recibido uno de sus premios más importantes: tras tres años de incertidumbre él y su familia acaban de recibir oficialmente el asilo en EEUU.
En lo que va de 2022, al menos 8,000 personas que huyen de la violencia que asola México han iniciado trámites para pedir asilo en Canadá. La cifra es cinco veces mayor que la registrada en 2021.
Canadá planea acoger a ese considerable número de nuevos inmigrantes como parte de una estrategia de crecimiento económico a largo plazo. Pero las encuestas sugieren que no todo el mundo está a favor.
Filadelfia se une a Washington, D.C., la ciudad de Nueva York y Chicago como destinos para los solicitantes de asilo enviados fuera de Texas. Este autobús con 38 personas viene de Del Rio, en la frontera al oeste de San Antonio.