La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) publicó una regla final provisional que extiende hasta 180 días la validez de los permisos de trabajo de aquellos inmigrantes que renuevan sus tarjetas. La doble buena noticia es que las esperas, que eran de hasta 540 días se reducen a 180 días.
Inmigrates, activistas y políticos pidieron a la Casa Blanca que, al igual como lo hizo con Venezuela, mueva la fecha de registro del TPS de Nicaragua del 30 de diciembre de 1998 a octubre de 2023. Ello podría beneficiar a unos 450,000 indocumentados que viven en EEUU.
Chayanne González es un venezolano que llegó hace una semana a Chicago junto a sus hijos. No obstante, se encuentra bajo la zozobra debido a que por un lado no ha logrado conseguir trabajo por falta de papeles y por otro, teme ser devuelto a su país luego de que este 18 de octubre se retomaron los vuelos de deportaciones. “Básicamente te están entregando a la boca del lobo”, dijo. Renata Casto, abogada de inmigración, explica cómo presentarse ante un juez para solicitud de asilo.
Los solicitantes iniciales (del TPS original)
deben demostrar que han estado continua y físicamente presentes en EEUU desde el 3 de octubre de 2023. Los nuevos deben aportar evidencia que se hallaban en territorio estadounidense el 31 de julio de 2023. Quiénes llegaron después enfrentan la deportación.
Alejandro Mayorkas, secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), anunció que el TPS para venezolanos y venezolanas fue prorrogado por otros 18 meses. El 3 de octubre de 2023 inicia el proceso de inscripción al programa humanitario.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Se estima que unos 472,000 venezolanos podrán introducir una nueva aplicación para obtener el beneficio. “Todas las personas que estaban aquí antes del 31 de julio de 2023 podrán aplicar para esta redesignación del TPS”, explicó el abogado José Guerrero. Dichas personas podrán aplicar por primera vez entre el 3 de octubre de 2023 y hasta el 3 de abril de 2025. Conoce los detalles.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración aumentó a cinco años el período de validez de los documentos de autorización de empleo para ciertos inmigrantes, entre los que están las personas con asilo o refugio aprobado, proceso pendiente de asilo o de ajuste de estatus. Los amparados bajo el TPS o que hayan entrado al país por medio de parole humanitario no se verán beneficiados por esta extensión.
Tras varios meses sin respuestas, la ampliación del gobierno federal al TPS abrió una oportunidad para algunos de los
inmigrantes que llegaron en varios vuelos a Sacramento.
El gobierno Biden anunció la renovación y ampliación del TPS para los venezolanos radicados en Estados Unidos, una medida que podría favorecer a unas 470,000 personas. El abogado experto en inmigración, Ángel Leal, explica que las personas que no califican son aquellas que hayan entrado al país después del 31 de julio de 2023.
Más información en Univision Noticias.
El número de inmigrantes venezolanos en los Estados Unidos se ha triplicado desde 2010. Salimos a la calle para ver qué representa esta medida para la comunidad venezolana.
En otras noticias, la policía halla gran cantidad de drogas en la guardería de Nueva York donde murió un bebé tras intoxicarse con fentanilo; difunden la conversación con el 911 del piloto que se eyectó del avión F-35 y emiten una alerta de tormenta tropical para las zonas costeras del Atlántico medio. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Ysamar Millán salió de Venezuela buscando un mejor futuro para su familia y junto a su esposo buscan aplicar al Estatus de Protección Temporal (TPS), luego de que se conociera la renovación y ampliación de este, pues tienen la esperanza de que su estatus migratorio mejore. “Contar con un permiso de trabajo me garantiza poder a futuro tener mi propio negocio, generar empleo y así dar una estabilidad a mis hijos”, dijo. ¿Quiénes pueden aplicar al beneficio? Te contamos.
La administración de Joe Biden anunció que la medida humanitaria conocida como TPS será ampliada para casi medio millón de venezolanos, los cuales podrán acceder a permisos de trabajo. Con respecto a la medida, hay quienes creen que incentivará la inmigración ilegal, ya que del lado exterior de la frontera puede darse percibirse que el gobierno estadounidense es indulgente frente al tema.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
La situación para algunos de los inmigrantes que llegaron a Sacramento, engañados desde Texas en vuelos pagados por el gobierno de Florida, cambió radicalmente con la extensión que el gobierno federal anunció para la ampliación del Estatus de Protección Temporal o TPS para inmigrantes venezolanos. Ahora, algunos de los 36 inmigrantes indocumentados podrán tramitar este estatus legal que les permitirá buscar trabajo en el norte de California.
En total son 714,000 venezolanos que podrían verse beneficiados con el estatus de protección temporal o TPS que fue ampliado por el gobierno de EEUU. Hablamos con una familia en Miami que entró en julio al país y podría ser elegible para esta medida.
Luego de que la administración del presidente Joe Biden anunciara la renovación y ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos, surgen dudas en torno a quienes pueden aplicar. De acuerdo con Michelle Canero, abogada de inmigración, solo se recibirán nuevos solicitantes, además, no serán elegibles aquellos que hayan sido convictos. Por otra parte, la experta explica qué ocurre si ya se tiene otro trámite migratorio pendiente.
Luego de que Estados Unidos ampliara el número de migrantes venezolanos que pueden solicitar el Estatus de Protección Temporal (TPS) y tener un permiso de trabajo, líderes comunitarios de Chicago le pidieron este jueves al gobierno del presidente Joe Biden que extienda ese beneficio para indocumentados de otras nacionalidades.
La medida de renovación y ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS), anunciada por el presidente Joe Biden, no solo protege a los venezolanos de una deportación, sino que les otorga el derecho de obtener un permiso de trabajo.
El gobierno Biden anunció la renovación y ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos radicados en territorio estadounidense, una medida que podría favorecer a unas 470,000 personas que ahora tendrían derecho a obtener un permiso de trabajo. Hablamos con una experta sobre cómo podrá solicitarse este beneficio.
En otras noticias, el sospechoso de matar a tiros a una familia hispana y sus mascotas es encontrado muerto en Oklahoma tras una persecución policial; ante el aumento de hospitalizaciones por el covid-19, el gobierno anuncia un programa para distribuir pruebas caseras gratuitas y el premio mayor de Powerball acumula $725 millones tras no haber ganadores. Más información en
UnivisionNoticias.com.