El expresidente Donald Trump sugirió este miércoles, sin pruebas, que los agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) que allanaron su casa en Mar-a-Lago, Florida, habrían “plantado” evidencias para perjudicarlo. Dichas declaraciones han generado críticas de algunos detractores y expertos, quienes señalaron que esto hace daño al FBI y pone en riesgo a los agentes. “Difundir argumentos así es irresponsable y peligroso”, dijo Yamila Pino, analista política.
Lee aquí más información sobre el allanamiento del FBI a la residencia de Trump en Mar-a-Lago.
De acuerdo con legisladores demócratas, el plan fiscal buscará reducir los precios de las medicinas, combatir el cambio climático y evitar que los millonarios y las corporaciones no paguen impuestos, buscando con esto disminuir el déficit. Sin embargo, representantes republicanos aseguran que esto hará que la inflación aumente en los próximos años. El proyecto cuenta con los votos necesarios para su aprobación en el Senado. Más información en
Univision Noticias
.
Gracias a la Ley de Libertad de Información se conoció que los jueces de inmigración han obtenido poderes especiales para cancelar audiencias de deportación y de esta manera reducir los más de 1.6 millones de casos pendientes. Claudia Tristán, de la organización MamásConPoder, explica que “los casos migratorios que son bastante simples, que no tienen obstáculos y no tienen ningún antecedente criminal pueden llegar a beneficiarse de este cambio”.
Lee aquí más sobre cuáles son los casos que los jueces de inmigración pueden eliminar.
Kelly Ortega, abogada de inmigración, explica que, con el anuncio del Servicio de Ciudadanía e Inmigración, donde inicialmente se tenían que presentar firmas originales, ahora se permite utilizar copias de la firma. Esta decisión aplica para todos los documentos que procese USCIS, como los solicitados para la residencia permanente, proceso de ciudadanía, TPS y DACA. Con esta medida se busca agilizar los procesos.
Más información en Univision Noticias.
Luego de que la mayoría de los candidatos apoyados por el expresidente Donald Trump ganaran en las primarias de Kansas, Michigan, Missouri, Arizona y Washington, quedó demostrado que el exmandatario aún controla las bases del Partido Republicano. Para el analista José Parra estos resultados “le dan más impulso al expresidente para postularse”, mientras que para el analista Alfonso Aguilar “demuestran que Trump sigue siendo el líder indiscutible del partido”.
Más noticias en Univision.
La última encuesta de NewsNation y Decision Desk HQ arrojó que la mayoría de los estadounidenses no quiere que el presidente Joe Biden y su antecesor, Donald Trump, se postulen para las elecciones presidenciales de 2024. Según el sondeo, el 60% no quiere a Biden y el 57% no quiere a Trump.
Más noticias de política en Univision.
El gobierno de México le comunicó a la Casa Blanca que prefiere que se mantengan vigentes los Protocolos de Protección de Migrantes (MPP), mejor conocidos como 'Quédate en México', que obligan a los solicitantes de asilo a permanecer en el vecino país mientras sus casos son evaluados, según un reporte de The Wall Street Journal. La administración del presidente Joe Biden está dividida sobre el destino del programa, de acuerdo con el diario.
Más noticias sobreinmigración en Univision.
El presidente Joe Biden había dado resultados negativos a las pruebas de coronavirus durante cuatro días consecutivos. Sin embargo, la Casa Blanca informó este sábado que el mandatario, de 79 años, dio positivo por covid-19 en un test de rutina. El doctor Kevin O'Connor, médico del presidente, afirmó que puede haber este tipo de recaídas en pacientes tratados con Paxlovid.
Lee más de esta noticia en Univision.
El expresidente Donald Trump sembró dudas sobre la autoría de los atentados del 11 de septiembre de 2001, en medio de un torneo de golf financiado por Arabia Saudita, en cuyas puertas han estado protestando familiares de víctimas y sobrevivientes de los ataques terroristas. "Es un acto publicitario para legitimar al gobierno saudí", dijo Terry Strada, cuyo esposo murió en los atentados contra las Torres Gemelas.
Más noticias en Univision.
El partido Forward surge en medio de un ambiente de polarización en Estados Unidos. Sus fundadores son el precandidato demócrata a la presidencia Andrew Yang y la exgobernadora republicana por Nueva Jersey Christine Todd Whitman. "Nos juntamos demócratas, republicanos e independientes para construir un nuevo partido político que unifique a la mayoría de estadounidenses que quieren dejan atrás la división y rechazar el extremismo", dicen.
Más noticias en Univision.
La representante Carolyn Maloney afirmó que las cinco principales empresas fabricantes de armas obtuvieron más de $1,000 millones en ventas de fusiles de asalto en la última década. Mientras se debate una posible legislación para prohibir el porte de algunas armas semiautomáticas, miembros del Partido Demócrata recalcaron que las armas de fuego son la principal causa de muerte entre los niños de Estados Unidos.
Más información en Univision Noticias.
El presidente Donald Trump sigue teniendo liderazgo dentro del Partido Republicano. Según una encuesta de The New York Times y Siena College, el 49% de los republicanos quiere que el expresidente sea candidato en las próximas elecciones. Sin embargo, el apoyo hacia el exmandatario no es total, casi el 50% del partido quiere ver a otro candidato en los comicios, entre los que suenan Ron DeSantis, Ted Cruz, Mike Pence, Nikki Haley y Mike Pompeo.
Más información en Univision Noticias.
De acuerdo con una investigación del Centro de Política de Inmigración (USIPC), el 57% de los estadounidenses desaprueba la política fronteriza impulsada por el presidente Joe Biden, incluyendo a votantes demócratas. El estudio reveló además que el 33% de los habitantes de Estados Unidos desconfía de la Patrulla Fronteriza.
Más noticias en Univision.
La Asociación Nacional para Nuevos Estadounidenses reveló que cinco millones de inmigrantes se naturalizaron entre el 2016 y el 2021, ganando el derecho de participar en las elecciones. Abel Núñez, de la organización Carecen, afirma que muchos de ellos aplicaron no porque quisieran votar, sino para “proteger su capacidad de quedarse en el país”. Sin embargo, expertos aseguran que los partidos políticos ahora tienen el desafío de convencer a estos nuevos votantes para que los apoyen en las urnas.
Más información en Univision Noticias.
Este jueves la comisión que investiga el asalto al Capitolio analizó el comportamiento del expresidente Trump durante los 187 minutos que duró la agresión. La representante Elaine Luria aseguró que el accionar de Trump demuestra la “negligencia en el cumplimiento de su deber”. Exasesores del mandatario afirmaron que nunca llamó a la Guardia Nacional o al Departamento de Justicia para que enviaran ayuda, ni siquiera cuando se pedía la muerte de Mike Pence.
Lee aquí más sobre la audiencia del comité que investiga el asalto al Capitolio.
Los demócratas en la Cámara de Representantes presentaron una reforma a la llamada ‘ley de registro’ que, de ser aprobada, ayudaría a millones de inmigrantes a conseguir la residencia permanente y después la ciudadanía. Claudia Tristán, directora de inmigración de Mamás con Poder, explica que se espera que hasta ocho millones de migrantes sean beneficiados, incluidos aquellos cobijados con DACA.
Lee aquí más sobre la propuesta de los demócratas para abrir un camino hacia la ciudadanía para migrantes.
La Patrulla Fronteriza alertó a las autoridades federales sobre el número de inmigrantes que han ingresado a EEUU durante los últimos días por Yuma, en Arizona. Según lo indicado, se están dando, al menos, 1,000 arrestos diarios y las personas provienen de más de 100 países, incluido Rusia. Por su parte, Chris Magnus, comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza, advirtió sobre los peligros de estos cruces, más aún en medio de las fuertes temperaturas que azotan al país en verano.
Más noticias en Univision.
El fiscal Merrick Garland se refirió a la captura de Caro Quintero, acusado del secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique 'Kiki' Camarena, y dijo que pedirán su extradición inmediata. “No hay escondite para quien secuestre, torture y asesine a un estadounidense funcionario de la ley”, declaró. Mike Vigil, exdirector de operativos internacionales de la DEA, destacó la importancia de que Caro Quintero sea extraditado para evitar que haga “amenazas y sobornos” en México. Lee aquí más información sobre la
captura de Rafael Caro Quintero.
El expresidente Donald Trump aseguro que ya tomó una determinación acerca de su posible candidatura en las elecciones presidenciales del 2024. “Ya nada me influye. En mi cabeza ya tomé una decisión”, afirmó el exmandatario a la revista New York. De acuerdo con una encuesta de The New York Times y Siena College, el 49% de los republicanos apoya la candidatura de Trump, mientras que un 46% quiere ver a otro candidato.
Más noticias en Univision.
Los senadores republicanos Jim Rish y Rob Portman presentaron un proyecto de ley que busca resolver la crisis migratoria que se vive en la frontera. Con esta propuesta quieren que se extienda el Título 42, que impide la entrada de inmigrantes por motivos relacionados con la pandemia, y hacer permanente el programa Quédate en México, que obliga a los solicitantes de asilo a que esperen la resolución de su proceso en México.
Más información en Univision Noticias.