Un grupo entró disparando a una fiesta que tenía lugar en un palenque en Michoacán. Las personas se resguardaron debajo de las mesas ante la violenta balacera. Luego del suceso, el gobernador del estado reiteró que los palenques son ilegales.
Más información en Univision Noticias.
Servando Gómez Martínez, exlíder de Los Caballeros Templarios, fue condenado por delincuencia organizada y tráfico de drogas. El periodista José Gil Olmos, autor del libro 'Batallas de Michoacán', dijo que 'La Tuta' se volvió un personaje muy atractivo por "el carisma que adquirió" entre la comunidad. El cártel que dirigió Gómez llegó a tener el 70% de los municipios michoacanos, por lo que en 2013 se crearon los grupos de autodefensas.
Más información en Univision Noticias.
Los tres jóvenes desaparecieron cuando viajaban a comprar una camioneta en el llamado 'corredor de la muerte'. Los familiares dicen que mandaron por última vez un audio señalando que eran perseguidos.
Sobre Adrián Espinoza Cabrera había una orden de búsqueda de Interpol por un presunto asesinato cometido en México. El hombre está detenido en la cárcel del condado de Tulare.
Se trata del mexicano
Johnny Hurtado Olascoaga, de 49 años, y su hermano
José Alfredo Hurtado Olascoaga, de 38. También están en la lista de los narcotraficantes más buscados en México y por información que lleve a su captura se ofrece una recompensa de unos $26,000 dólares.
Roslyn tocó tierra en México a las 5:20 am hora local en el norte del estado de Nayarit, como un huracán categoría 3. Tras avanzar tierra adentro se ha ido degradando rápidamente y actualmente es tormenta tropical. Las autoridades de Protección Civil de Nayarit y Jalisco han reportado daños materiales, algunas inundaciones, caída de árboles y deslaves.
Un análisis del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos, Cemla, indica que las remesas fueron la principal fuente de financiamiento del 45.3% de los hogares que reciben el dinero que envían migrantes mexicanos.
El sismo de magnitud 6.9 con epicentro en Michoacán y que azotó gran parte del territorio mexicano se ha cobrado al menos tres víctimas mortales tras confirmarse el fallecimiento de un bebé.
En otras noticias, la Fiscalía General de Nueva York acusa a Donald Trump y a sus tres hijos mayores de enriquecerse mediante fraude en el valor de sus propiedades; un tribunal federal de apelaciones le permite al Departamento de Justicia seguir analizando los documentos incautados en Mar-a-Lago y 10 personas mueren en un brutal ataque en un bar en Guanajuato. Más información en
UnivisionNoticias.com.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sugirió abrir una investigación científica sobre el terremoto de 7.7 de que se produjo este 19 de septiembre, día del aniversario de otros dos fuertes sismos ocurridos en 1985 y 2017. Escuelas en Colima, Michoacán y gran parte de la Ciudad de México suspendieron clases para permitir que autoridades revisen las estructuras y evalúen los daños. Hasta el momento, se han reportado más de 300 réplicas, la más fuerte de ellas fue de 5.3.
Lee aquí más información sobre el terremoto de magnitud 7.7 en México.
Fátima Madrigal, habitante de Coalcomán, en Michoacán, contó detalles del terremoto de 7.7 de magnitud que sacudió este lunes a la comunidad. “Se movían las paredes, los cristales y todos estaban bastante nerviosos y angustiados”, relató Madrigal, quien se encontraba en la universidad cuando se produjo el sismo. El movimiento telúrico, que también se sintió en Jalisco, Colima y Ciudad de México, dejó una persona muerta.
Un terremoto de 7.7 de intensidad sacudió a México en la tarde de este 19 de septiembre, fecha del aniversario de dos devastadores sismos en ese país, uno en 1985 y otro en 2017. Al respecto, algunos mexicanos en La Villita señalaron estar tranquilos, mientras otros esperan comunicarse con sus seres queridos. “Vi fotos, les marqué y me dijeron que estaban bien, pero que sí se había sentido muy fuerte”, dijo Selena Cabezas, quien tiene familia en el país azteca.
Varias ciudades de México lucirán solitarias durante la celebración del Grito de Independencia debido a que sus gobiernos locales han decidido que las tradicionales fiestas sean suspendidas, frente a la ola de violencia que las ha impactado. Algunas de estas comunidades son Orizaba, Veracruz, Cerro Azul, Cuautla, Morelos, Buena Vista y Tepalcatepec, donde quieren evitar que se registren hechos violentos como los atentados de Michoacán del 2008.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Desde una comunidad en el estado de Michoacán, doña Ángela graba recetas de comida tradicional mexicana para su canal de YouTube “De mi rancho a tu cocina”. Sus videos han logrado rebasar el número de vistas del famoso chef Gordon Ramsay.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública, aseguró que presuntos miembros de la organización criminal ‘La Familia Michoacana’ entraron de manera violenta con vehículos, motocicletas y camionetas a decenas de casas en el centro del municipio de Tuzantla, en Michoacán. “Estos sujetos, según informes, responden a las órdenes de ‘El Pez’, quien habría atentado contra gente relacionada con otro sujeto criminal”, afirmó Mejía. Hasta ahora, hay seis detenidos por estos hechos.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Luego de que se reportaran diversos bloqueos en la Autopista Siglo XXI, cerca de Uruapan, Michoacán, se llevó a cabo un operativo liderado por la Secretaría de Seguridad Pública del estado y la Guardia Nacional en el que se logró la captura de 164 presuntos integrantes del grupo delictivo ‘Pueblos Unidos’ y la incautación de varias armas y vehículos blindados. Los detenidos fueron trasladados a la Fiscalía General de la República con sede en la ciudad de Morelia.
Lee aquí más noticias sobre México.
La familia Peña tuvo que dejar su negocio de producción de aguacates debido a las constantes amenazas de los cárteles mexicanos. Recibieron asilo en EEUU tras meses de espera.
Sigue las últimas noticias en Univision.
En México se llevó a cabo el velorio y funeral de las víctimas de la masacre en un palenque Zinapécuaro, estado de Michoacán, México, que dejó 20 muertos, entre ellos el de Melissa Silva, la joven madre de 4 hijos quien tenía familia en Chicago.
Aquí más detalles.
"Ella venía contenta porque venía a ver a sus papás", señaló uno de los conocidos de Melissa Silva durante el velorio donde despidieron a la joven madre de 4 hijos quien tenía familia en Chicago. Su muerte estuvo entre las 20 de la masacre en Michoacán.