Hay mangas que se han extendido por décadas y sus creadores no han puesto fecha para entregar el final, por lo que no se sabe cuando llegará y los fanáticos siguen en la espera.
La primera película de Divergente, basada en la saga literaria de Veronica Roth, se estrenó en 2014 y fue presentada como una nueva promesa de las franquicias fantásticas juveniles.
Cada vez que tenemos ganas de llorar a moco tendido, sabemos que lo que tenemos que ver es P.S. I Love You una vez más. La historia de Holly y Gerry cautivó a todos quienes la vieron, así como quienes leyeron la novela de la escritora irlandesa Cecelia Ahern en la que está basado el filme.
Cien años de soledad es una de las novelas en español más conocidas, influyentes, aclamadas y, a pesar de todo esto, leídas, y la más importante de la literatura latinoamericana, y sin embargo nunca ha tenido una adaptación.
Es una verdad universalmente aceptada que la realidad y la ficción se retroalimentan, aunque me atrevo a arriesgar que muchas veces la realidad es todavía más inverosímil y apasionante. Así fue en el caso de la vida amorosa de Jane Austen, marcada por un amor imposible en su juventud.
Las historias de Stephen King son uno de los tesoros más buscados en Hollywood, que siempre termina yendo a sus colecciones de cuentos o sus novelas para encontrar la nueva gran película de horror o suspenso, como lo demuestran las varias decenas de adaptaciones que conocemos.
La escritora detrás del éxito de la premiada serie The Handmaid's Tale, una adaptación del libro homónimo que en español conocemos como El cuento de la criada, es una de las más destacadas del momento. Y no solo por la connotación que tomó su obra gracias al programa de TV, sino porque Margaret Atwood tiene una carrera y forma de vida tan interesantes como curiosas.
Los 5 se caracterizaron por dejar una enorme colección de frases ingeniosas o sabias. Si Twitter hubiera existido en sus tiempos, habrían impuesto marcas de seguidores y de trending topics. Son William Shakespeare, Oscar Wilde, Groucho Marx, Albert Einstein y Mahatma Gandhi.
Terminar una relación es uno de los desafíos personales más complicados. No sólo pueden ser como una patada en la entrepierna de los sentimientos, también podemos decir cosas que realmente no queríamos decir. O que sonaron muy ridículas y recordaremos por siempre cuando no podamos dormir a las tres de la mañana.
Si recientemente retomaste la soltería, es seguro que las personas a tu alrededor intenten reconfortarte con algunas frases célebres que vayan con el contexto de la ruptura. Algunas pueden ser muy improvisadas, pero debes saber que existen unas cuantas tan reflexivas como hermosas.
Batman es hoy un ícono cultural, pero al ser una creación de 1939 se vio sujeto a una continua evolución de la mano de los diferentes guionistas que escribieron sus historias e introdujeron aspectos que se volvieron intrínsecos al personaje.
Como si esperar por la última temporada de Game of Thrones no fuera poco, el autor de las novelas originales, George R. R. Martin, tiene malas noticias para todos nosotros. Y a pesar de que nos lo esperábamos no deja de entristecernos.
Una buena noticia para los amantes del universo creado por el escritor inglés, J.R.R.Tolkien. Este año se publicará un relato que el autor comenzó a escribir en un hospital durante la Primera Guerra Mundial en 1917.
Son series mundialmente conocidas, con grandes producciones y excelente elenco, pero lo que quizás no sabías, es que muchas de las más exitosas, en realidad están basadas en un libro.
¿Quién de nosotros no se ha sentido alguna vez impresionado, aterrorizado o sencillamente admirado por la obra de ese brillante escritor que es Stephen King? Sus historias nos han llegado en libros pero también en guiones de películas y muestran su habilidad para crear ambientes de horror y misterio y fascinar con ello a las multitudes.
Entre los muchos logros del escritor norteamericano Edgar Allan Poe (1809-1849) está haber anticipado la ciencia moderna y la cosmogonía. Y si esto te sorprende, te invito a que leas su última obra Eureka, un poema en prosa de contenido filosófico donde el autor romántico nos habla de procesos como el que ahora conocemos por Bing Bang, la velocidad de la luz y los agujeros negros, entre otros temas.
No es posible acercarse a la obra del notable escritor norteamericano Edgar Allan Poe (1809-1849) sin percatarnos de que no solo sentía un profundo amor por los conocimientos científicos, sino que además gran parte de su producción literaria se basaba en explicar a través de la ciencia los acontecimientos fantásticos narrados.