El abogado Jorge Luis Vázquez indica que la demanda fue entablada porque a quienes no hablan inglés no se les estaría permitiendo que participen en una serie de programas. Los servicios podrían permitirle a un acusado obtener una rebaja de pena o incluso evitar ir a la cárcel. "Esto no es justo, es discriminación. Esta corte está diciendo que si no hablas inglés no puedes recibir los servicios que están dando", dijo el abogado.
Las elecciones especiales para los escaños de la Cámara estatal están en distritos del condado de Allegheny dominados por votantes demócratas registrados, y se espera que el partido los gane. Si eso sucede, los demócratas tendrán la mayoría en la Cámara estatal por primera vez en más de una década.
El Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles falló a favor de que la cadena de tiendas Curacao pague $8 millones en sanciones civiles a miles de inmigrantes hispanos. De acuerdo con el alto tribunal, la cadena de 10 tiendas se benefició ilegalmente vendiendo seguros e infringiendo las leyes estatales a través de vendedores no calificados y sin licencia. Al respecto, Curacao aseguró no estar de acuerdo con la sanción y anunció que apelará el fallo.
Más noticias en Univision.
Olivia Atkocaitis, nacida en China, demandó a sus padres adoptivos tras haber escapado de un sótano de ocho pies cuadrados en el que la mantuvieron encerrada. Lo logró rompiendo una pared de yeso. Durante años fue sometida a abusos, vejaciones e insultos racistas, según su reclamo judicial.
El veredicto de los nueve miembros del jurado se alcanzó después de menos de dos horas de deliberación tras un juicio de tres semanas. Representa una importante reivindicación para Musk, que pasó unas ocho horas en el estrado defendiendo sus motivos para los tuits de agosto de 2018 en el centro del juicio.
Los empleados aseguran que están atrapados en esta situación, pues, aunque hace un mes no les pagan, no renuncian porque dicen que la vida de sus pacientes depende de ellos.
Una joven de 20 años asegura que fue víctima de abuso sexual por parte de Kim Wilson, un maestro de de la escuela Del Paso Heights, en Sacramento, cuando era estudiante y tenía 11 años.
Según el grupo de demandantes, esta red social no ha tomado medidas para garantizar la seguridad de los menores. Señalan que los traficantes de fentanilo y otras drogas utilizan este medio para contactar a los jóvenes porque las conversaciones y fotografías se borran después de un tiempo. Aseguran que están en alerta por la cantidad de muertes relacionadas con este medicamento en Estados Unidos.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Este nuevo desafío legal para los dreamers busca que la política implementada por la administración Biden para fortalecer y proteger DACA sea eliminada. Los nueve estados, liderados por Texas, dijeron en un comunicado que “el Tribunal debe declarar el programa ilegal e inconstitucional”, por lo que se espera que el próximo 6 de abril el juez federal que recibió la solicitud emita una decisión sobre el caso.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Melinda Wright, una de las demandantes, señala que los atunes que vende la empresa son pescados con “líneas de monofilamento y anzuelos circulares", una práctica que, según los demandantes, no es segura para los delfines.
La demanda se produce en medio de múltiples acusaciones de abuso por parte de otras mujeres, incluida la de la actriz Evan Rachel Wood y, más recientemente, de
La demandante que no ha sido identificada, acusa al cantante de realizar varios actos de conducta sexual delictiva en su contra, cuando ella era virgen.
Desde que el programa comenzó a principios de 2023, unos 4,700 cubanos, 2,000 haitianos y 800 nicaragüenses han recibido la aprobación para ingresar a EEUU amparados por un patrocinador. Esta situación ha hecho que líderes republicanos denuncien que se trata de una “amnistía ilegal”, por lo que ya han entablado una demanda para bloquear la iniciativa. Hablamos con el abogado Ángel Leal para saber qué alcances puede tener esta querella.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
La negligencia de los médicos que la mandaron a casa cuando requería atención urgente hizo que el estado de salud de la menor se complicara al punto de tener que amputarle sus extremidades para salvarle la vida. El hospital reconoció su responsabilidad y llegaron a un acuerdo con la familia.
Las 13 mujeres decidieron demandar al propietario del edificio donde trabajaban, la empresa de gestión del edificio, la empresa de mantenimiento y la empresa de limpieza que empleó a Lucio Catarino Díaz por supuestamente no hacer nada por detenerlo aún cuando ya había pruebas suficientes para alertar a todas las mujeres. El hombre de 50 años padece de herpes y clamidia.
Recientemente, el gobernador Ron DeSantis rechazó incluir un curso de estudios avanzados sobre la historia afroestadounidense en escuelas secundarias de Florida. Ante dicha decisión, un abogado de derechos civiles y varios estudiantes presentaron una demanda contra el mandatario estatal. “No vamos a dejar a DeSantis ni a nadie más exterminar la historia afroestadounidense en aulas de Florida”, señaló uno de los demandantes.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Para el 25 de abril está fijada la fecha de audiencia para considerar la demanda interpuesta contra el programa de parole humanitario, lo que está causando incertidumbre entre quienes están en el proceso de aplicación. Ante esto, especialistas aseguran que aún no hay certeza de si habrá o no un bloqueo. Blas Núñez-Neto, subsecretario Interino de política fronteriza e inmigración del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), explica que defenderán legalmente la medida hasta la última instancia.
La querella fue presentada ante una corte federal en el estado de Washington por parte de un grupo de cónyuges de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales que no han podido trabajar y están sujetos a una expulsión del país debido a que sus casos no han sido resueltos. Muchos de los demandantes culpan a la administración Biden por no contratar a más personal para así depurar las solicitudes atrasadas.
Lee más noticias en Univision.
De acuerdo con un documento del tribunal federal del distrito sur de Texas, la audiencia para escuchar la demanda presentada por 20 estados, incluyendo Florida, quedó fijada para el próximo 25 de abril. El programa seguiría en pleno funcionamiento si no se presenta una moción de emergencia.